Categorías
Dirección General Académica Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

LA UNP Y EL MEC UNEN ESFUERZOS PARA IMPULSAR EL ACCESO EDUCATIVO EN ÑEEMBUCÚ

Con el objetivo de fortalecer el acceso y la permanencia en el sistema educativo, la UNP y la Dirección General de Educación Permanente (PRODEPA), dependiente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), exploraron una propuesta colaborativa. Durante la reunión, se discutió la posibilidad del trabajo en conjunto con un equipo técnico de la Universidad Nacional de Pilar (UNP).

El encuentro, encabezado por el director general académico de la UNP, Adilio Lezcano, y la directora de la Unidad de Aseguramiento de Calidad, Rossana Carrasco, acompañados por el equipo técnico conformado por Clara Candia, Liliana Caballero y Wilfrido Benítez, se llevó a cabo en las instalaciones de PRODEPA.

En representación del MEC estuvieron presentes Nilsa Alum, directora, y Carmen Vega, directora del Departamento de Alfabetización y Educación Básica.

El objetivo principal de esta unión estratégica es trabajar de manera conjunta a fin de atender las metas y objetivos misionales de ambas instituciones, enfocándose en fortalecer el acceso y la permanencia en el sistema educativo a partir del 2024, especialmente para los sectores más vulnerables del departamento.

Parte de la visión de la UNP incluye la curricularización de la extensión universitaria, lo que implica estrechar lazos tanto con otras instituciones como con la sociedad en general. Este proceso busca no solo mejorar la calidad educativa, sino también asegurar que la educación sea un motor de cambio y desarrollo para toda la comunidad.

Se espera que esta sinergia entre la UNP y el MEC genere acciones concretas que beneficien a toda la comunidad educativa, marcando un hito en el camino hacia una educación más equitativa y de calidad en el departamento.

Categorías
Cursos y Talleres Dirección General Académica Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: LA UNP INICIA CURSO DE CAPACITACIÓN

El Rectorado de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), a través de la Unidad de Aseguramiento de Calidad y la Dirección General Académica, dio inicio al Curso de Capacitación “Actualización de Proyectos Educativos con Enfoque Sociocrítico”.

Este curso, que busca fortalecer el enfoque sociocrítico en los proyectos educativos, ha comenzado con la participación de los equipos técnicos de las siete facultades de la UNP.

En la apertura del curso, la Dra. Gladys Brítez, Vicerrectora de la UNP, destacó la relevancia de este enfoque, señalando que, en el contexto actual, no se puede prescindir de él. “Dada la necesidad de superar las desigualdades, el enfoque sociocrítico se convierte en una herramienta esencial para abordar los desafíos educativos”, enfatizó.

La facilitadora del curso, la Dra. Nancy Oilda Benítez, experta en currículo, presentó los módulos que se trabajarán a lo largo de la capacitación. Los participantes se embarcarán en un proceso de actualización de proyectos educativos bajo el enfoque sociocrítico, con la meta de lograr proyectos más inclusivos y equitativos.

Con esta propuesta la UNP avanza en la mejora continua de su propuesta educativa y su búsqueda constante de la excelencia académica.

Se espera que el curso de capacitación permita a los equipos técnicos de las facultades actualizar sus proyectos educativos de manera coherente con el enfoque sociocrítico establecido en el Plan Estratégico, lo que, a su vez, beneficiará a toda la comunidad universitaria.

Categorías
Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales Dirección de Postgrado Dirección General Académica Dirección General de Administración y Finanzas Equipo de Gestión Institucional Noticias Programa Institucional de Extensión Universitaria Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

EN IMPORTANTE REUNIÓN SE ANALIZARON TEMAS DE INTERÉS ACADÉMICO

Una importante sesión del Comité de Políticas del Conocimiento de la Universidad Nacional de Pilar se realizó hoy con la presencia del rector, Dr. Víctor Ríos Ojeda, la vicerrectora, Dra. Gladys Brítez Caballero y los directores generales del Rectorado. En la misma se presentaron informes sobre diferentes áreas de la gestión universitaria.

La Dirección de Postgrado destacó la difusión y la excelente recepción del Doctorado en Derecho Procesal, propuesta académica, presentada en conjunto por la UNP y la Universidad Católica de Santiago del Estero de la República Argentina.

Asimismo, se comunicó sobre el trabajo desarrollado en la elaboración de una propuesta para la formación de docentes y técnicos especializados en la administración y gestión de carreras y programas de educación a distancia.

Por su lado, la Dirección de Cooperación Académica y Relaciones Institucionales informó sobre los avances en el Proyecto de Fortalecimiento del Laboratorio de Agua.

La Unidad de Aseguramiento de la Calidad detalló los procesos de acreditación y evaluación de carreras, así como las alternativas para apoyar a las unidades académicas y sus carreras sometidas a estos procesos.

Por su parte, la Dirección General Académica presentó los avances en los Mecanismos de Evaluación e Incentivo Docente y el cumplimiento de los indicadores de calidad.

Se conversó además sobre el trabajo en la elaboración del Mecanismo de Vinculación de la universidad con su entorno ha ser implementado, asi como la necesidad de contar con un mecanismo para la aprobación de los proyectos educativos y los cursos de capacitación para la mejora continua.

En cuanto al área de Extensión Universitaria, se informó sobre el desarrollo normal de las diferentes actividades, de acuerdo al cronograma establecido por cada programa.

Igualmente se dialogó sobre la posibilidad de trabajar en la elaboración de proyectos de inversión en conjunto con la dirección de Planificación del Rectorado para la presentación al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

¡En la UNP trabajamos constantemente en mejorar la calidad académica!

 

Categorías
Acreditación de Carreras Info Facultades Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

LA UNP EN BÚSQUEDA DE FORTALECER LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA ACREDITACIÓN

En un esfuerzo por promover la calidad educativa y enfrentar los procesos de acreditación en los que la institución se encuentra inmersa, los directores y coordinadores de Calidad de las siete facultades de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) mantuvieron una reunión.

El objetivo principal del encuentro fue analizar los instrumentos de recolección de datos del mecanismo de satisfacción que se implementará próximamente. Estos instrumentos son de vital importancia, ya que permitirán recabar información valiosa sobre la experiencia de diferentes estamentos en relación a las propuestas académicas y administrativas de la universidad.

Además, durante el encuentro se recabó información acerca de las carreras inscriptas en el proceso de evaluación de carreras con fines de acreditación. Esta información es fundamental para evaluar y mejorar la calidad de los programas académicos ofrecidos por la UNP.

La reunión se caracterizó por el intercambio de experiencias entre los participantes, quienes compartieron buenas prácticas y desafíos comunes. El objetivo es consolidar el vínculo y apoyarse mutuamente en la búsqueda de la calidad educativa.

Los directores y coordinadores de Calidad expresaron su compromiso y determinación para afrontar los retos que implica garantizar una educación de calidad. Reconocieron la importancia de trabajar en equipo y colaborar estrechamente para alcanzar los objetivos institucionales en materia de acreditación y mejora continua.

La UNP reafirma así su compromiso con la excelencia académica.

El encuentro de los directores y coordinadores de Calidad demuestra la importancia que se le otorga a la búsqueda de la calidad educativa y a la implementación de procesos de acreditación rigurosos. Con este enfoque, la institución continúa avanzando en su misión de formar profesionales altamente capacitados y contribuir al desarrollo de la sociedad.

 

Categorías
Dirección General de Administración y Finanzas Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

LA UNP AVANZA EN LA CONCRECIÓN DEL MECANISMO DE INCENTIVO PARA SUS DOCENTES

En un esfuerzo por reconocer y valorar el trabajo de los profesores, se llevó a cabo la reunión entre la Lic. María Lourdes Coronel, directora general de Administración y Finanzas, y la MSc. Rossana Carrasco, directora de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad; con el objetivo de discutir el borrador del Mecanismo de Incentivo Docente que se implementará próximamente en la universidad.

La reunión se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración, donde se analizaron diferentes propuestas y se buscaron alternativas viables para la implementación del mecanismo. Ambas directivas compartieron sus conocimientos y experiencias, buscando generar un esquema equitativo y motivador para los docentes.

La Lic. María Lourdes Coronel destacó la importancia de incentivar económicamente a los docentes como forma de reconocer su labor y promover su desarrollo profesional. Enfatizó que este mecanismo busca no solo retribuir su dedicación y compromiso, sino también fortalecer la calidad educativa de la institución.

Por su parte, la MSc. Rossana Carrasco resaltó la necesidad de establecer criterios claros y transparentes para la asignación de los incentivos, basados en la excelencia académica, la productividad científica y la calidad de la enseñanza con el enfoque sociocrítico. Se enfocó en la importancia de promover una cultura de mejora continua y reconocer el esfuerzo de los docentes en su labor educativa.

Aunque aún se encuentran trabajando en la etapa de discusión y ajuste del mecanismo, se espera que esta iniciativa incentive a los docentes a continuar su desarrollo profesional y consolidar la cultura de la calidad en la enseñanza. La implementación de este mecanismo de incentivo económico será un paso significativo en el fortalecimiento de la labor docente en la institución.

La UNP reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo profesional de su cuerpo docente, reconociendo su valiosa contribución al proceso de formación de los estudiantes y la transformación social.

 

Categorías
Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

ACTUALIZARÁN EL CÓDIGO DE ÉTICA Y MECANISMO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA UNP

Con el objetivo de actualizar el Código de Ética y el Mecanismo de Prevención de Riesgos de la Universidad Nacional de Pilar, representantes de la Dirección de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad de la UNP, la directora MSc. Rossana Carrasco y la MSc. Clara Candia se reunieron con la asesora legal de la institución, la Abog. Gladys Griffith.

El encuentro se realizó con el firme propósito de fortalecer y garantizar el cumplimiento de los objetivos misionales de la Universidad, en consonancia con los estándares éticos de la gestión institucional y de prevención de riesgos.

La directora Carrasco, expresó la importancia de contar con un Código de Ética actualizado, que promueva los valores fundamentales de la institución y oriente las acciones de todos los miembros de la comunidad universitaria.

La actualización del Código de Ética tiene como objetivo principal asegurar la integridad, transparencia y responsabilidad en todas las actividades académicas y administrativas de la UNP. Con esta herramienta se busca promover una cultura ética sólida, que fomente el respeto mutuo, la diversidad, la equidad y el compromiso con la excelencia académica.

Por otro lado, el Mecanismo de Prevención de Riesgos será actualizado con el fin de identificar, evaluar y mitigar los posibles riesgos a los que se enfrenta la universidad en el desarrollo de sus actividades.

En otro momento, la MSc. Clara Candia, integrante de la UAC de la institución, destacó la importancia de contar con un mecanismo eficiente que permita prevenir y abordar de manera oportuna cualquier situación que pueda afectar la reputación y la integridad de la universidad.

Durante la reunión, se acordó conformar un equipo multidisciplinario, con el apoyo de la Dirección de la Unidad de Calidad, que trabajará en la actualización del Código de Ética y el Mecanismo de Prevención de Riesgos. Este equipo se encargará de recopilar y analizar las mejores prácticas en el ámbito ético y de prevención de riesgos, así como de involucrar a los diferentes actores de la comunidad universitaria en el proceso de actualización.

Por su lado, la asesora legal resaltó el valor de este esfuerzo conjunto y expresó su confianza en que la actualización del Código de Ética y el Mecanismo de Prevención de Riesgos fortalecerá la reputación y el compromiso de la institución con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus miembros.

Con esta iniciativa, la UNP demuestra su compromiso constante con la mejora continua y el cumplimiento de los estándares éticos y de prevención de riesgos en su búsqueda por cumplir sus objetivos misionales y ofrecer una educación de calidad a la comunidad estudiantil.

Categorías
CONES Dirección General Académica Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

SOCIALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS EN LA UNP

 

Se realizó la presentación de la Resolución N° 16/2023 del Consejo Superior Universitario, respecto al reglamento de Créditos Académicos de la UNP.

La apertura de la reunión fue realizada por la vicerrectora Dra. Gladys Brítez; que relató cronológicamente los antecedentes de la Resolución 280/2022 del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que actualiza y establece los criterios para la aplicación del Sistema Nacional de Créditos Académicos en las carreras de grado y programas de postgrado.

La reunión fue convocada por la Dirección General Académica (DGA) y la Unidad de Aseguramiento de la Calidad (UAC).

La MSc. Olga Acosta, del Equipo Técnico de la DGA, explicó que los créditos son un instrumento que mide las actividades académicas que realiza el docente con el estudiante y la que realiza el estudiante, sin el docente presente; es decir que incluyen las horas de trabajo independiente o autónomo.

Sostuvo que esta reglamentación surge ante la necesidad de responder a las directrices establecidas por el CONES y que representa un gran impacto para la educación superior.

En este contexto, se estarán realizando reuniones de trabajo con las diferentes unidades académicas con el fin de socializar y adecuar los proyectos curriculares a esta nueva reglamentación.

Cabe destacar que este sistema permitirá implementar un mecanismo unificado a fin de aplicar un sistema de créditos en las carreras de grado y postgrado que permita la movilidad académica de estudiantes.

La reunión se realizó en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, con la presencia de directores generales, directores académicos, y equipos técnicos pedagógicos de las diferentes unidades académicas.

Categorías
Autoevaluación Institucional Comité de Autoevaluación Institucional Consejo Superior Universitario Equipo de Gestión Institucional Evaluación Institucional Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

EL RECTOR DE LA UNP ENCABEZÓ JORNADA DE ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONAL

Una jornada donde se realizó la presentación, el análisis y la reflexión de las líneas de implementacieón del Plan de Mejoras Institucional de la Universidad Nacional de Pilar, que responden a la dimensión: Gestión de Gobierno. Criterio 1: Pertinencia, eficacia y eficiencia de la estructura organizacional para el logro de sus funciones sustantivas, la misión y propósitos institucionales, se desarrolló el pasado viernes 19 de agosto, con la presencia del rector Prof. Dr. Víctor Ríos.

En la oportunidad, el mismo presentó el marco general del contexto de implementación del “Flujo de la información para el logro de los objetivos institucionales”. Resaltó la importancia de contar con herramientas de gestión que permitan planificar las acciones a fin de lograr los objetivos propuestos.

Categorías
Evaluación Institucional Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

LA UNP TRABAJA TALLERES PARTICIPATIVOS PARA ACTUALIZAR SU PLAN ESTRATEGICO

En el marco de la actualización del PE (Plan Estratégico) de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), se llevó a cabo una jornada de trabajo el pasado viernes, 12 de agosto de 2022, en el local de la ARP, Regional Ñeembucú, con la participación de directivos, docentes, funcionarios y representantes estudiantiles.

En la oportunidad, se presentó el resultado de los trabajos realizados durante todo el proceso por el equipo responsable, documento que siguió recibiendo durante el taller aportes enriquecedores y oportunas sugerencias a medida que avanzaba la presentación.

Para la implementación del PE, se utilizó la herramienta DAFO, se dio participación a diferentes actores institucionales: docentes, directivos, funcionarios y miembros de la comunidad. A través de la elaboración primeramente de la matriz CAME, y luego la matriz cruzada, herramientas que facilitaron la identificación de las estrategias a ser implementadas.

Categorías
Dirección de Informática Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

CON LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA SE BUSCA CENTRALIZAR INFORMACIÓN QUE SURGE EN LA UNP

El rector de la Universidad Nacional de Pilar, Prof. Dr. Víctor Ríos y el vicerrector Prof. Dr. Adolfo Villasboa mantuvieron esta mañana una reunión con el equipo del Departamento de Informática y la Unidad de Aseguramiento de la Calidad (UAC) del Rectorado.

El objetivo del encuentro fue delinear acciones en el contexto de la transformación digital de la UNP.

La MSc. Shirley Rossana Carrasco, directora de la UAC, señaló que se conversó sobre el sistema de manejo de la información, principalmente sobre la creación de un programa que sirva para llevar adelante nuestro sistema de información de la gestión institucional, que forma parte del gobierno digital.