Categorías
Destacados Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias

UNP CON ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL I ENCUENTRO NEIES-MERCOSUR Y II COLOQUIO GIES

La vicerrectora de la Universidad Nacional de Pilar, Dra. Gladys Brítez acompañada de la Mgtr. Elida Duarte, vicedecana de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes, y la Dra. Luisa Gamarra, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales representaron a nuestra institución en el I Encuentro de la Red NEIES (Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR) y II Coloquio GIES (Gestión de Internacionalización de la Educación Superior), realizado en la Universidad Nacional de Cuyo provincia de Mendoza – Argentina.

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Evaluación y Planificación de la Internacionalización y Nacionalización Educativa (SEPINE), la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad, el IUSUR (Instituto Universitario Sudamericano) de Uruguay y la RIUP (Red Internacional de Universidades Paraguayas) de Paraguay.

En la oportunidad fueron desarrollados varios ejes temáticos, entre ellos:

  • La internacionalización curricular integral y sostenible.
  • Internacionalización de la Investigación: La cooperación universitaria como herramienta de la integración y desarrollo regional y global.
  • La evaluación y acreditación regional.
  • Las políticas lingüísticas e internacionalización: estrategias de integración educativa.
  • La Gestión de la Internacionalización de la Educación Superior: la vinculación de las ORI en las funciones básicas.

Cabe mencionar que la UNP, forma parte del proyecto denominado “Gestión de la Regionalización del Currículum en la Educación Universitaria” a través del Doctorado en Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, donde la decana de la Facultad es la Dra. Cecilia Aguilera y la coordinadora principal del proyecto es la Lic. Catalina Benítez, acompañada de varios investigadores de la Universidad.

Categorías
Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales Dirección de Postgrado Dirección General Académica Dirección General de Administración y Finanzas Equipo de Gestión Institucional Noticias Programa Institucional de Extensión Universitaria Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

EN IMPORTANTE REUNIÓN SE ANALIZARON TEMAS DE INTERÉS ACADÉMICO

Una importante sesión del Comité de Políticas del Conocimiento de la Universidad Nacional de Pilar se realizó hoy con la presencia del rector, Dr. Víctor Ríos Ojeda, la vicerrectora, Dra. Gladys Brítez Caballero y los directores generales del Rectorado. En la misma se presentaron informes sobre diferentes áreas de la gestión universitaria.

La Dirección de Postgrado destacó la difusión y la excelente recepción del Doctorado en Derecho Procesal, propuesta académica, presentada en conjunto por la UNP y la Universidad Católica de Santiago del Estero de la República Argentina.

Asimismo, se comunicó sobre el trabajo desarrollado en la elaboración de una propuesta para la formación de docentes y técnicos especializados en la administración y gestión de carreras y programas de educación a distancia.

Por su lado, la Dirección de Cooperación Académica y Relaciones Institucionales informó sobre los avances en el Proyecto de Fortalecimiento del Laboratorio de Agua.

La Unidad de Aseguramiento de la Calidad detalló los procesos de acreditación y evaluación de carreras, así como las alternativas para apoyar a las unidades académicas y sus carreras sometidas a estos procesos.

Por su parte, la Dirección General Académica presentó los avances en los Mecanismos de Evaluación e Incentivo Docente y el cumplimiento de los indicadores de calidad.

Se conversó además sobre el trabajo en la elaboración del Mecanismo de Vinculación de la universidad con su entorno ha ser implementado, asi como la necesidad de contar con un mecanismo para la aprobación de los proyectos educativos y los cursos de capacitación para la mejora continua.

En cuanto al área de Extensión Universitaria, se informó sobre el desarrollo normal de las diferentes actividades, de acuerdo al cronograma establecido por cada programa.

Igualmente se dialogó sobre la posibilidad de trabajar en la elaboración de proyectos de inversión en conjunto con la dirección de Planificación del Rectorado para la presentación al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

¡En la UNP trabajamos constantemente en mejorar la calidad académica!

 

Categorías
Agenda Convenios Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales Noticias

REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE LA UNP Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Una reunión de trabajo entre representantes de la Universidad Nacional de Pilar y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) en virtud al convenio marco firmado por las autoridades de las instituciones citadas, se realizó en la sede de la UNP.

El convenio tiene por objeto establecer las líneas de acción específicas para el trabajo coordinado de la Academia con el MDS en vista a contribuir al desarrollo social de las comunidades, personas, familias.

En ese sentido, el MDS se compromete a facilitar espacios de pasantía y extensión universitaria en el marco de plan nacional de reducción de la pobreza “Jajapo Paraguay”, y en el marco de la implementación de programas y proyectos sociales.

Categorías
Conferencias y Congresos Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales Noticias

UNP PRESENTE EN EL CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA DEL SUR

El Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Ceará (IFCE), Brasil, es sede del Encuentro de Investigadores e Investigadoras del Proyecto: Tendencias de la Matrícula de la Educación Superior en los países del Mercosur. Análisis de variables específicas a partir de los primeros años del siglo XXI.

Este proyecto es coordinado por la Universidad Nacional de Villa María (Argentina) y está integrado por las siguientes universidades socias: Universidad de Joinville (Brasil), Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), Universidad Nacional de La Rioja (Argentina), Universidad de la República (Uruguay), Universidad de Valparaíso (Chile), Universidad de Manizales (Colombia) y por Paraguay la Universidad Nacional del Pilar (UNP) y la Universidad Autónoma de Encarnación.