Categorías
Noticias Oferta Académica Postgrado

INICIÓ EL ÚLTIMO SEMESTRE DE LA ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

La Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Pilar, inició ayer sus actividades académicas con la presentación del profesor Dr. Víctor Ríos Ojeda, docente del programa Especialización en Docencia Universitaria, como parte del último semestre de la especialización.

La UNP apunta, a la continua formación del docente universitario que no sólo domine el contenido, sino que sepa interpretar de manera plural su realidad, la de sus alumnos y el entorno social en el que se circunscribe, para educar buscando la transformación de su pensamiento y la de sus alumnos, incentivando la reflexión crítica, la actitud positiva y el compromiso con la gestión innovadora de la institución.

Esta propuesta educativa es brindada por la Universidad Nacional de Pilar con el objetivo de desarrollar procesos transformadores de la docencia a nivel universitario.

Al respecto, el rector de la UNP señaló que “la especialización responde a una de las líneas estratégicas de la Universidad y a su plan de acción que incluye la capacitación permanente para tener docentes de vanguardia e incentivados intelectual y laboralmente”.

Unos 53 egresados de diferentes carreras, interesados en fortalecer la formación profesional para el ejercicio de la docencia universitaria forman parte del citado postgrado.

La especialización se sustenta en los principios generales que incluyen una visión amplia y crítica sobre los procesos innovadores del contexto social, político, cultural, epistemológico, pedagógico, filosófico y disciplinares que componen la complejidad de las prácticas educativas transformadoras del sujeto de la educación y de su realidad situada.

Como así también la implementación de la metodología científica articulada con otras estrategias didácticas, durante el desarrollo de los contenidos programáticos tendientes al logro de las capacidades.

Categorías
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Noticias Postgrado

ACTO DE GRADUACIÓN DE EGRESADOS DEL DIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE LA UNP

Los egresados del Diplomado en Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica, iniciativa llevada adelante por la Universidad Nacional de Pilar y el Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional, recibieron ayer sus respectivos certificados, tras culminar con todo el proceso requerido para ello.

El objetivo del diplomado fue el de brindar a los participantes una visión globalizada del constitucionalismo en el Paraguay y lo que es posible hacer para mejorar la calidad del sistema constitucional, de la academia y del campo jurisdiccional.

El rector de la UNP, Prof. Dr. Víctor Ríos, durante el acto que se realizó en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes felicitó a los egresados al tiempo de indicar que se están graduando en el área jurídica más importante de cualquier país democrático del mundo, que es el área de derecho constitucional, porque todo converge en el derecho constitucional.

“Toda discusión jurídica termina siempre en el ámbito constitucional, sobre si una ley, una norma, es constitucional o no, o si una decisión que tomó un juez es constitucional o no, o si una decisión que tomó un rector, un ministro o subsecretario de Estado, es constitucional o no, en todos los ámbitos en el ámbito penal, civil, administrativo, financiero, laboral, la última discusión se da sobre la constitucionalidad o no de las decisiones tomadas por las autoridades”, remarcó.

Explicó que el derecho constitucional no es un tema que involucre solamente al Estado, sino también a toda la sociedad, al sector público y privado. Sostuvo que hoy se habla de que nuestro derecho está constitucionalizado, la del Estado constitucional de derecho y es por eso que hay países, inclusive en nuestro continente y a nivel mundial, que tienen tribunales especiales para estudiar la constitucionalidad de las leyes, son los llamados Tribunales Constitucionales o directamente Corte Constitucional.

El Dr. Ríos anunció, que tras culminar con el diplomado, el objetivo es terminar con un doctorado en derecho constitucional. “Vamos a ver si el próximo año avanzamos con la maestría y finalmente terminamos con un doctorado de altísimo nivel en derecho constitucional, así como es característica de la universidad”, enfatizó.

El acto tuvo como cierre un momento artístico, donde los presentes disfrutaron de la buena música bajo la dirección de la maestra Virginia Aquino, directora del Conservatorio Nacional de Música, quien fue la primera directora del Conservatorio de Música Sofía Mendoza, de la UNP.

Categorías
Agenda Destacados Egresados Galerías Noticias Postgrado

ACTO DE GRADUACIÓN. ENTREGA DE TÍTULOS DE POSTGRADO

En la majestuosa Basílica “Nuestra Señora del Pilar” se realizó un acto sin precedentes en los anales de la Universidad Nacional de Pilar, la entrega de títulos de postgraduados. Doctorados, Maestrías, Especializaciones y Diplomados fueron las titulaciones entregadas a un centenar de estudiantes, cuya promoción se denomina “Sargento José Félix López Pesoa”.

Entre los graduados observamos diversas franjas etarias, estaban presentes padre e hijo, hermanos, esposos, quienes con profunda emoción cruzaron la alfombra roja para subir este alto peldaño académico.

La solemne ceremonia empezó con el ingreso de las autoridades de la UNP, encabezadas por el Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, Magnífico Rector de la casa de altos estudios, acompañado de decanos, decanas y vice decanos de las siete unidades académicas. Con los sones de la pequeña serenata nocturna de Mozart, a su turno ingresaron los graduados.

Categorías
Agenda Cursos y Talleres Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Noticias Postgrado

DIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA ES DECLARADO DE INTERÉS INSTITUCIONAL POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

A solicitud del rector de la Universidad Nacional de Pilar, Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, el pleno de la Corte Suprema de Justicia, mediante Resolución Nº 9282/2022, declaró de interés institucional el “Diplomado en Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica”, iniciativa llevada adelante por la UNP y el Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional.

El objetivo del diplomado es brindar a los participantes de una visión globalizada del constitucionalismo en el Paraguay y lo que es posible hacer para mejorar la calidad del sistema constitucional, de la academia y del campo jurisdiccional.

Categorías
Noticias Oferta Académica Postgrado

ENTREGAN CERTIFICADOS DEL DIPLOMADO EN HISTORIA

En el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes se hizo entrega de los Certificados de la Diplomatura en Historia, organizada por la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Pilar (UNP). De la citada diplomatura egresaron cincuenta participantes.

En uso de la palabra el Rector de la UNP, el Dr.Víctor Ríos, señaló que el compromiso de los nuevos egresados de la diplomatura es de reivindicar las ciencias humanas para formar ciudadanos que puedan observar el discurso de la modernidad y el desarrollista, con una mirada contra hegemónica.

Categorías
Agenda Cursos y Talleres Noticias Postgrado

LA UNP INICIA DIPLOMADO PARA ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL PARA PERSONAS DEL ÁMBITO DEL DERECHO

El Diplomado en Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica, una iniciativa de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) junto con el Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional (IPDC), se inicia este sábado 23 de abril en la sede de esta última institución.

El curso está dirigido a abogados (magistrados judiciales, relatores de la Corte Suprema de Justicia, miembros del Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional). Tendrá una duración de 6 meses, con clases semipresenciales los días sábados de 8:00 a 13:00 horas, con docentes altamente calificados como el Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, Rector de la UNP, el Prof. Dr. Manuel Ramírez Candia, Prof. Dr. Juan Carlos Mendonca, Prof. Dr. Diego Moreno Rodríguez, Prof. Dra. Lourdes Peroni y la Prof. Dra. Elodia Almirón.

Categorías
Convenios Egresados Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Noticias Oferta Académica Postgrado

LA UNP Y LA INECIP INICIAN EN MAYO LA 9º PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA EN GARANTISMO PENAL Y DERECHO PROCESAL

La 9º Promoción de la Maestría en Garantismo Penal y Derecho Procesal, iniciará desde mayo próximo y para ello, la inscripción para los interesados sigue abierta. Se trata de una capacitación puesta a consideración por la Universidad Nacional de Pilar (UNP) junto al Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).

El posgrado tiene una duración de dos años con un costo de G 9.500.000, apunta formar a 30 profesionales en clases que serán impartidas los días jueves de 17:00 a 22:00 horas.

Categorías
Agenda Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Noticias Postgrado

PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIÓ EN LA UNP

En el día de hoy se llevó a cabo el lanzamiento y desarrollo de la primera clase del Programa de Magíster en Ciencias de la Educación con énfasis en Investigación Científica, desarrollado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Pilar.

En el acto de lanzamiento se contó con la presencia del Presbítero Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), quien dirigió un saludo y mensaje motivador a los participantes del Programa y a la institución.

Categorías
Aula Virtual Egresados Fundación Universitaria Pilarense Info Facultades Postgrado

DIPLOMADO EN HISTORIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR

La Universidad Nacional de Pilar, inicia desde el lunes 12 de abril un Diplomado en Historia. Se trata de un emprendimiento del Rectorado de la UNP con la Fundación Universitaria Pilarense (FUPI).

Al respecto el Rector de la UNP, Prof. Dr. Víctor Ríos quien será el encargado de impartir las clases, señaló que la intención es llevar adelante un programa de historia distinto a los que conocemos, que son muy buenos, pero que están más enfocados en los hechos, en los acontecimientos históricos, en los grandes hombres. Nuestra tarea es abordar la historia desde una perspectiva más bien filosófica, una visión distinta a la convencional, a la tradicional que es la denominada eurocéntrica, de base hegeliana y es la que se enseña prácticamente en todas las universidades del mundo occidental”, remarcó.

Categorías
Agenda Estudiantiles Noticias Postgrado

PRIMEROS EGRESADOS DE LA ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biomédicas se realizó la ceremonia de Entrega de Títulos de la Especialización en Docencia Universitaria.

Un total de 22 profesionales recibieron sus respectivos títulos del Programa de Especialización en Docencia Universitaria.

En la apertura, el Dr. Alberto Ríos, Director General de Postgrado de la Universidad Nacional de Pilar, se refirió a la alta competencia adquirida en estos dos años de formación.