Categorías
Dirección General de Investigación Noticias

CONSTRUYEN COLABORATIVAMENTE EL MECANISMO DE VINCULACIÓN DE LA UNP CON EL MEDIO EXTERNO


Bajo la coordinación de la MSc. Cresencia Barrios, directora general de investigación de la UNP, se llevó a cabo una reunión para impulsar la colaboración entre la universidad y el entorno.

Este encuentro contó con la participación de los directores generales de la institución, así como de los directores de las diferentes facultades, quienes desempeñan un papel clave en el actual proceso.

El evento tuvo lugar en el salón auditorio de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, proporcionando un espacio idóneo para el intercambio de ideas y la planificación conjunta. Se abordaron diversos aspectos relacionados con la vinculación de la universidad con el medio externo, como la creación de alianzas estratégicas, la generación de proyectos conjuntos y la promoción de la transferencia bidireccional de conocimientos.

Los participantes destacaron la importancia de establecer una política institucional sólida que fomente la colaboración y el trabajo conjunto con actores externos, como con otras universidades, empresas, organizaciones civiles, entidades gubernamentales y la sociedad en general.

Durante la reunión, se generó un ambiente de diálogo abierto y constructivo, donde se presentaron ideas innovadoras y se debatieron los desafíos y oportunidades que implica la vinculación con el medio externo. Los directores generales y los representantes de las facultades compartieron sus visiones y propuestas, enriqueciendo la discusión y sentando las bases para una estrategia integral de vinculación.

La construcción colaborativa del mecanismo de vinculación con el medio externo se perfila como un paso importante en el fortalecimiento de la UNP como institución comprometida con su entorno y con la generación de impacto social.

Se espera que esta política institucional fomente la transferencia bidireccional de conocimientos, el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y la formación de profesionales competentes para enfrentar los retos de la sociedad actual.

Este encuentro marca un hito significativo en el camino hacia una universidad más abierta, comprometida y en constante diálogo con su entorno.

 

Categorías
Dirección General de Investigación Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Investigación Noticias Publicaciones

PRESENTAN LIBROS QUE CONTIENEN RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN COFINANCIADOS POR EL CONACY Y LA UNP

El investigador y decano de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FTCA) de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), Dr. Ever Federico Villalba, realizó la presentación de 7 materiales, productos de una serie de investigaciones en el campo del emprendedurismo joven y competitividad de las pymes en Paraguay; que abordaron centralmente dos líneas de investigación, una es la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, y la segunda, el análisis relacionado al emprendedurismo joven.

Este evento tuvo lugar en el salón Luis Berganza del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Paraguay. Según el investigador estos trabajos pretenden responder a la “necesidad de priorizar esfuerzos para apoyar a los jóvenes y a la población en general a encontrar alternativas para mejorar su calidad de vida”, destacando además que existe una responsabilidad de los centros de investigación de poner atención a los procesos relacionados con esta finalidad.

Categorías
Agenda Dirección General de Investigación Investigación Noticias

LA UNP PARTICIPÓ DEL PROCESO DE EVALUACIÓN INTERMEDIO DEL PROGRAMA PROCIENCIA

Miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) acompañados por consultores de la firma Innovos Group S.A. realizaron una visita a la Universidad Nacional de Pilar en el marco de la Evaluación Intermedia del Programa PROCIENCIA.

La misma fue realizada el pasado lunes 14 de octubre de 2019, en la que primeramente se reunieron con el Prof. Dr. Víctor Rìos Ojeda, Rector de la UNP, acompañado del Dr. Ever Villalba, Decano de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FCTA).

Categorías
Dirección General de Investigación Investigación Noticias

LA UNP FORTALECE LA CULTURA DE LA INVESTIGACIÓN

La Universidad Nacional de Pilar es pionera en la creación y puesta en marcha de un programa de fomento a la cultura investigativa según la Sociedad Científica del Paraguay.

En mismo sentido la Sociedad Científica del Paraguay felicita a la Universidad Nacional de Pilar considerando que esta iniciativa fortalecerá uno de los roles más importantes que tienen como mandato las universidades del siglo XXI como lo es la investigación.

Expresa además que en un país como el nuestro, donde la investigación da sus primeros pasos, las universidades juegan un papel fundamental en estimular el pensamiento crítico y la generación de conocimiento y son este tipo de iniciativas las que fortalecen decididamente el papel de las universidades.

Categorías
Agenda Dirección General de Investigación Facultad de Ciencias Biomédicas Noticias

BUSCAN FORTALECER LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN INVESTIGADORES PRINCIPIANTES

En la sede de la Facultad de Ciencias Biomédicas, situada en el Campus Universitario, del Barrio Ytororõ de la ciudad de Pilar, se dio inicio al Semillero de Investigación, dirigido a estudiantes y docentes interesados en incursionar en la investigación científica.

El programa de entrenamiento se propone afianzar una comunidad académica de nuevos investigadores tendientes a mejorar la aptitud metodológica y la actitud crítica.

El semillero en la mencionada unidad académica cuenta con 80 participantes inscriptos. El mismo se desarrollará de forma semanal a través de clases presenciales donde se plantearán la realización trabajos de investigación descriptivos, que permitan poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos, con trabajos campo y revisión documental. Además, se prevé la organización de un evento de difusión científica para compartir con la comunidad los hallazgos de las investigaciones.

Categorías
Dirección General de Investigación Noticias

REUNIÓN DE DIRECTORES DE INVESTIGACIÓN 2019

Se realizó la primera reunión de Directores de Investigación de las Facultades de la Universidad Nacional de Pilar (UNP).

Participaron del evento las Directores Académicos, Directores de Investigación, y Docentes Investigadores de las siete Facultades.

La reunión fue presidida por la MSc. Cresencia Barrios de Morínigo, Directora General de Investigación de la UNP, quien presentó las líneas de acción para el año 2019.

Categorías
Dirección General de Investigación Noticias

INCENTIVO A LA INVESTIGACIÓN

MAGNÍFICA OPORTUNIDAD PARA QUIENES TRABAJAN EN LA TAREA DE PRODUCIR NUEVOS CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

Hasta el próximo día 12 de mayo están abiertas las inscripciones al II Premio MERCOSUR de Investigación en Políticas Sociales. Con el tema “Estatuto de la Ciudadanía”, esta edición será realizada en conjunto por el Instituto Social del MERCOSUR y el Parlamento del MERCOSUR. También contará con el apoyo de universidades (Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Pilar, Universidad Nacional de Asunción/Facultad de Ciencias Sociales, y Universidad Federal de la Integración Latinoamericana), además de redes y centros de investigación, como el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR.

Serán tres las categorías premiadas: trabajos de investigación de estudiantes de graduación, trabajos de investigación de profesionales graduados y tesis de postgrado. El/la ganador/a de cada una de las categorías será premiado con 1.000 dólares. Además, está previsto el reconocimiento por medio de certificación de mérito de los autores y publicación específica de los 12 mejores trabajos de investigación y de tres tesis o monografías de postgrado.

La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la celebración de 10 años de instalación del ISM en Asunción, y tendrá lugar en alguna de las capitales del bloque en el mes de julio de 2019. Además de los ganadores en cada una de las categorías, se financiará la participación de autores de trabajos seleccionados, que presentarán sus análisis en sesión pública.

Categorías
Destacados Dirección General de Investigación Facultad de Ciencias Aplicadas Noticias

RECONOCIMIENTO A PROMOTORES DE LA LENGUA GUARANÍ

En la mañana de hoy la MSc. Ladislaa Alcaraz de Silvero, Ministra de la Secretaría de Políticas Lingûísticas hizo entrega de Reconocimientos y Declaraciones de Interés Lingüístico a promotores de la Lengua Guaraní del Departamento de Ñeembucú.

En lo que respecta a la UNP, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) declaró “de Interés Lingüístico” el proyecto denominado IPU – Software Educativo para la enseñanza del idioma  Guaraní en la Educación Inicial.

Categorías
Destacados Dirección General de Investigación Noticias Publicaciones

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DESTACAN INVESTIGACIÓN DE LA UNP E INECIP

Los medios masivos de comunicación de alcance nacional se hicieron eco del Libro “Atlas de la Violencia e inseguridad en Paraguay”, lanzado recientemente y que es el resultado de una investigación sobre la inseguridad en nuestro país desde la mirada de las víctimas, realizada por la Universidad Nacional de Pilar (UNP), en conjunto con el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) , que dio a conocer que la sensación de inseguridad que sienten los paraguayos es desproporcional y no se condice con los índices delictivos.

El trabajo se basa en una encuesta realizada a 3.150 personas en todas las zonas del país, y presenta una verdadera radiografía de la sensación de inseguridad y sus efectos económicos, y hasta los cambios de hábitos que esta genera.

Categorías
Agenda Destacados Dirección General de Investigación Estudiantiles Facultad de Ciencias Aplicadas Noticias

ARRANCÓ LA TECNOCIENCIA VII EDICIÓN

Esta semana que sin dudas es la semana de la Facultad de Ciencias Aplicadas (FCA), tiene un magnífico corolario con la inauguración de la feria de tecnología denominada Tecnociencia en su séptima edición.

En el acto protocolar, el Lic. Jorge Fornerón, Decano de la FCA de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), enfatizó que la innovación tecnológica, la creatividad y la investigación, constituyen los pilares de esta unidad académica.