Con una emotiva ceremonia, la Universidad Nacional de Pilar (UNP) abrió oficialmente el Año Lectivo 2025, en un acto presidido por el rector, Prof. Dr. Víctor Ríos, y la vicerrectora, Dra. Gladys Brítez, quienes renovaron su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
Durante el evento, la Dra. Brítez ofreció las palabras de bienvenida, marcando también el inicio de un nuevo periodo como vicerrectora electa, agradeciendo la confianza depositada por la comunidad académica.
En su discurso, destacó que este nuevo ciclo representa una etapa de desafíos y aprendizajes para seguir creciendo como institución. “Cada clase, cada proyecto y cada esfuerzo que emprendamos nos acercará un paso más a los sueños y metas de los estudiantes y sus familias”, expresó emocionada.
También subrayó que, junto al rector, asumen nuevamente el desafío de conducir la universidad por un nuevo periodo, reafirmando su compromiso con la transformación y el fortalecimiento institucional. “Hoy más que nunca, somos conscientes de los cambios que atraviesa la educación superior, pero con esfuerzo colectivo seguiremos construyendo el legado de la UNP”, aseguró.
Por su lado, el rector Dr. Víctor Ríos brindó una conferencia titulada “Contexto de la educación superior y la UNP”, en la cual hizo un recorrido histórico sobre los orígenes de la institución, recordando que la UNP nació del impulso de una asamblea popular, con el firme propósito de democratizar el acceso a la educación superior.
Reiteró que la UNP siempre ha sido defensora de la gratuidad educativa, impulsando incluso la aprobación de la Ley de Gasto Cero en el Parlamento.
En un pasaje profundamente reflexivo, señaló que el 35 % de los estudiantes actuales son la primera generación en sus familias en llegar a la universidad, un dato que, a su entender, debe ser considerado al evaluar la calidad académica:
“¿Es válido comparar nuestros indicadores con los de universidades como Harvard u Oxford, que cuentan con presupuestos millonarios y alumnos con generaciones de tradición universitaria?”, cuestionó, al tiempo de preguntar si resulta más fácil lograr que una primera generación culmine la universidad o una que lleva años con tradición universitaria.
El Dr. Ríos también destacó que la UNP cuenta con una mayoría femenina en su comunidad académica, tanto en el plantel docente, estudiantil como en el administrativo, remarcando además la vigencia y aplicación del Protocolo Lila contra todo tipo de violencia dentro de la institución.El acto culminó con una presentación del Coro de la Universidad Nacional de Pilar, que dio el toque artístico y emotivo a una jornada cargada de compromiso, memoria y esperanza.