Categorías
Agenda Conferencias y Congresos Destacados Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias

DÉCIMA JORNADA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

ACTO DE APERTURA

En el salón de actos de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar, unidad académica enmarcada íntegramente a la generación de conocimientos a través de la investigación científica, tuvo lugar el acto inaugural.

Después de la proyección de audiovisuales institucionales, el Dr. Ever Villalba, decano de la mencionada unidad académica, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida.

Seguidamente, desde la docta Córdoba, uno de los centros del saber más importantes en el concierto de la Educación Superior, cuna de la Reforma Universitaria, la Universidad Nacional de Córdoba, la Dra. Estela Miranda tuvo a su cargo la primera ponencia.

Categorías
Dirección General de Investigación Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Investigación Noticias Publicaciones

PRESENTAN LIBROS QUE CONTIENEN RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN COFINANCIADOS POR EL CONACY Y LA UNP

El investigador y decano de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FTCA) de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), Dr. Ever Federico Villalba, realizó la presentación de 7 materiales, productos de una serie de investigaciones en el campo del emprendedurismo joven y competitividad de las pymes en Paraguay; que abordaron centralmente dos líneas de investigación, una es la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, y la segunda, el análisis relacionado al emprendedurismo joven.

Este evento tuvo lugar en el salón Luis Berganza del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Paraguay. Según el investigador estos trabajos pretenden responder a la “necesidad de priorizar esfuerzos para apoyar a los jóvenes y a la población en general a encontrar alternativas para mejorar su calidad de vida”, destacando además que existe una responsabilidad de los centros de investigación de poner atención a los procesos relacionados con esta finalidad.

Categorías
Estudiantiles Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural Facultad de Ciencias Aplicadas Facultad de Ciencias Biomédicas Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Info Facultades Noticias

APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO CON EL DESAFÍO DE VOLVER A LA PRESENCIALIDAD

Las siete Facultades de la Universidad Nacional de Pilar se llenaron de júbilo, de gran algarabía. Ornamentaciones coloridas dieron el marco propicio al ciclo académico 2022, cuya apertura marca un antes y un después de la dura experiencia de pandemia.

Algunas Facultades ya experimentan la renovada sensación de la presencialidad, en tanto que algunas unidades optan por la modalidad híbrida, y otras por la virtualidad, como primer paso a la modalidad presencial plena en corto tiempo.

Estudiantes de las diferentes carreras se reencontraron con los desafíos que implica el regreso paulatino a la normalidad.

Categorías
Agenda Conferencias y Congresos Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias

INICIO DE AÑO LECTIVO CON EXPERTA INTERNACIONAL EN LA UNP

La Universidad Nacional de Pilar (UNP) inicia el año lectivo con el taller “Entrenamiento en Comunicación, con Énfasis en Oratoria Personal y Entornos Digital” desarrollada por la experta internacional, la Dra. Mar Castro. El evento tuvo lugar en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FCTA) situada  en el Campus del Barrio Ytororõ.

Con el evento,  la UNP reviste de prestigio el retorno a clases en un año que pretende paulatinamente afrontar el desafío de la presencialidad, marcando como punto de inicio aspectos  relacionados a la calidad y la rigurosidad del abordaje de los temas. Cabe mencionar  que la expositora posee un basto prestigio como ser galardonada por The Washington Academy con el Napolitan Victory Awards en la categoría “Mujeres Influyentes COMPOL 2019”. Además es reconocida especialista internacional, doctora en Comunicación por la Universidad de Vigo.

Categorías
Cursos y Talleres Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias

FACULTAD DE UNP OFRECE TALLERES GRATUITOS PARA LAS VACACIONES DE VERANO

La Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes, de la Universidad Nacional de Pilar, una vez más, como parte del programa de extensión universitaria, ofrece de manera gratuita una serie de actividades dirigidas a un público diverso.

Las vacaciones de verano son propicias para aprender nuevas habilidades o mejorar aquellas con las que ya se cuentan.

En ese sentido, una de las propuestas de la FCTA es el taller en Técnicas en Redacción.

La actividad estará a cargo del escritor y periodista paraguayo Julio Benegas Vidallet y se realizará en dos grupos de cuatro jornadas cada uno. La misma es con cupos limitados y se desarrollará en los meses de enero y febrero en clases presenciales de 15 a 18 hs. Va dirigida  a todas las personas interesadas a partir de los 17 años de edad.

Categorías
Conservatorio de Música Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias

ADIÓS AL ÚLTIMO GIGANTE

El ciclo dorado de grandes creadores de la música paraguaya cierra el último capítulo de una larga historia. El insigne Maestro Florentín Giménez acaba de ascender hacia la luz, a días de cumplir sus 96 años.

Rebelde por naturaleza, frontal y de carácter fuerte, el Maestro se abrió camino en los senderos del arte, a fuerza de sus conocimientos académicos y por sus grandes composiciones. Era el único compositor de música erudita del Paraguay, autor de poemas sinfónicos, zarzuelas, óperas, y sinfonías, como Beethoven, compuso 9 sinfonías.

Más de 800 obras populares tiene en su haber como parte de su gran legado. Reorganizó la OSCA del cual fue Director, creó la Orquesta de Uninorte, La Sinfónica Nacional, El Conservatorio Nacional con una filial en Itauguá. La Universidad Nacional de Pilar (UNP) le confirió la máxima distinción con el Doctorado Honoris Causa.

Categorías
Agenda Conferencias y Congresos Conservatorio de Música Estudiantiles Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias

SEMANA DE ESTUDIO MUSICAL INTENSIVO EN LA UNP

El Conservatorio de Música Sofía Mendoza, dependiente de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FCTA) de la Universidad Nacional de Pilar, puso en escena la 6ta. Edición del Festival Anual de Música, Sinfónica y Popular. Esta actividad se desarrolló íntegramente en forma virtual, dada la actual pandemia, donde participaron connotados artistas nacionales e internacionales.

El evento tuvo su apertura el pasado 23 de noviembre, finalizando el 27 del mismo mes. El festival arrancó con un webinar en el área de “Práctica coral y orquestal”, y se abordó “La técnica de Sergiu Celibidache”, donde el expositor fue el Maestro Enrique García Asensio, quien fue discípulo de Celibidache, además director de la Orquesta de Sinfonía de la Radio y Televisión Española (RTVE).

En la Segunda Jornada se trabajó el Área de Cuerdas, en la ocasión se llevó adelante un conversatorio sobre “Las escuelas violinistas” a cargo del Maestro Jorge Saade; y dos Clases Magistrales, una sobre violín a cargo del Maestro José Tadeo Olivera, y otra, sobre contrabajo, donde el responable fue el Maestro José Luís Velasco.

Categorías
Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Investigación

LA UNP DESARROLLA UNA CAMPAÑA COMUNICACIONAL DE SALUD MENTAL COMUNITARIA

La Universidad Nacional de Pilar (UNP), por medio de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FCTA), inició una campaña comunicacional  denominada: “La salud mental es cuando es entre toda la gente”, dentro del Proyecto de Investigación “Pensando las prácticas comunicacionales desde la salud mental comunitaria en el contexto de la pandemia por coronavirus en la ciudad de Pilar”.

Al respecto el Dr. Agustín Barúa Caffarena, Investigador de la UNP y uno de los encargados del Programa, mencionó que la comunicación cercana, que es lo que plantea la campaña, tiene que ver, no con una comunicación formal, una comunicación de arriba para abajo, con una comunicación unidireccional, sino una comunicación que conozca los códigos del agente comunicacional y los ponga en valor, una comunicación que dialogue y que sepa escuchar.

Categorías
Científicas Destacados Facultad de Ciencias Biomédicas Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Investigación

FACULTADES PRESENTARON PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AL CONACYT

La situación de cuarentena que obliga a las personas e instituciones a respetar las medidas de bioseguridad, el confinamiento obligatorio, el distanciamiento social, no conlleva un cese total de actividades.

Una muestra de ello son los proyectos de investigación de las Unidades académicas de la Universidad Nacional de Pilar, que fueron postulados para su evaluación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay. Las lineas de investigación son inherentes a la situación que vivimos en la actualidad. Te presentamos algunos de ellos:

Categorías
Agenda Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias

HOMENAJE AL NIÑO MÁRTIR JOSÉ FÉLIX LÓPEZ PESOA

En la explanada del Museo Cabildo de Pilar, se rindió un emotivo homenaje a uno de los caídos en la última batalla de la Guerra contra la Triple Alianza, el niño pilarense José Félix López Pesoa, uno de los hijos del Mariscal Presidente López con Juanita Pesoa.

Es el primer acto que se realiza en memoria de este niño, a 150 años del fuego de la barbarie, cuyas brasas y cenizas siguen ardiendo e interpelado la conciencia. El acto en si como el valioso rescate histórico cultural fue una iniciativa de la Universidad Nacional de Pilar, que junto al apoyo de la Gobernación de Ñeembucú y la Municipalidad de Pilar, articularon esta evocación histórica.