DÉCIMA JORNADA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

ACTO DE APERTURA

En el salón de actos de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar, unidad académica enmarcada íntegramente a la generación de conocimientos a través de la investigación científica, tuvo lugar el acto inaugural.

Después de la proyección de audiovisuales institucionales, el Dr. Ever Villalba, decano de la mencionada unidad académica, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida.

Seguidamente, desde la docta Córdoba, uno de los centros del saber más importantes en el concierto de la Educación Superior, cuna de la Reforma Universitaria, la Universidad Nacional de Córdoba, la Dra. Estela Miranda tuvo a su cargo la primera ponencia.

La docente investigadora abordó el tema de la “Internacionalizacion de la Educación Superior y la gestión académica”. En su amplia exposición, la distinguida conferencista invitada resaltó los logros como así también las dificultades que afrontan las universidades públicas, siempre sujetas a la mirada y compromiso de los Estados hacia la Educación, no obstante, destacó los avances que se lograron en la región.

En segundo término, el Prof. Dr. Víctor Ríos, Magnífico Rector de la Universidad Nacional de Pilar, tuvo a su cargo la segunda ponencia dentro del marco de la apertura. El Dr Ríos, presentó al auditorio y a quienes siguieron vía online la conferencia, el nuevo Plan Estratégico de la UNP, el norte a seguir en el nuevo lustro, con los delineamientos filosóficos y epistemológicos que le van a dar sustento a la casa de altos estudios, dentro de las características del entorno en que desarrolla la gestión académica.

Fiel a su estilo, coloquial y profuso, el Dr. Víctor Ríos expuso los marcos conceptuales del perfil que necesariamente debe tener una Universidad que nace y crece al sur del Río Bravo. Términos como diversidad, inclusión, pertinencia, igualdad, equidad fueron parte de su alocución. El compromiso con los derechos humanos, la libertad y los valores democráticos no estuvieron ajenos en su exposición, en los cuales propone quiebres paradigmaticos para hacer frente a los desafíos de brindar Educación de calidad en un contexto social y económico limitado.

En la parte final, los estudiantes del Conservatorio de Música “Sofia Mendoza”, brindaron un momento artístico al auditorio.

Te gustó este artículo? Compártelo!