Categorías
Agenda Noticias Publicaciones

RECTOR DE LA UNP PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DE UN LIBRO

Santa Rosa de Lima, Tierra de las Misiones Jesuíticas, es el título del libro que se presentó ayer y es obra de la Lic. Ruth Almada.

La presentación del libro estuvo a cargo del Rector de la Universidad Nacional de Pilar, Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, quién señaló que el material de la Prof. Ruth Almada es producto de una meticulosa investigación de archivo para acceder a documentos originales sobre la Fundación de la Ciudad de Santa Rosa y el contexto histórico del nacimiento de esta importante ciudad del Departamento de Misiones”.

El mismo agradeció a la autora por la deferencia de permitirle participar de tan importante acto y por sobre todo, por la confianza otorgada de realizar la presentación.

Categorías
Dirección General de Investigación Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Investigación Noticias Publicaciones

PRESENTAN LIBROS QUE CONTIENEN RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN COFINANCIADOS POR EL CONACY Y LA UNP

El investigador y decano de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FTCA) de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), Dr. Ever Federico Villalba, realizó la presentación de 7 materiales, productos de una serie de investigaciones en el campo del emprendedurismo joven y competitividad de las pymes en Paraguay; que abordaron centralmente dos líneas de investigación, una es la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, y la segunda, el análisis relacionado al emprendedurismo joven.

Este evento tuvo lugar en el salón Luis Berganza del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Paraguay. Según el investigador estos trabajos pretenden responder a la “necesidad de priorizar esfuerzos para apoyar a los jóvenes y a la población en general a encontrar alternativas para mejorar su calidad de vida”, destacando además que existe una responsabilidad de los centros de investigación de poner atención a los procesos relacionados con esta finalidad.

Categorías
Agenda Noticias Publicaciones

EL RECTOR DE LA UNP REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DE SU LIBRO “DEMOCRACIA Y GARANTISMO”

El lanzamiento del libro: Democracia y Garantismo, de autoría del Rector de la Universidad Nacional de Pilar, Prof Dr. Víctor Ríos se realizó ayer, de manera virtual, y contó con la presentación del renombrado Prof. Dr. argentino, Alberto Binder.

El mismo señaló que el libro del Dr. Ríos tiene un horizonte de reflexión, de una envergadura importante y trascendental para el estado actual de nuestras democracias.

Sostuvo que considera que estos aspectos son los que invitan a que sea un texto de debate, de discusión, no de lectura solitaria sino aquello que es muchas veces lo que enaltece más a un libro que se convierte de lectura colectiva, para compartir y reflexionar.

Categorías
Informativas Noticias Publicaciones

MOSQUITOS PROLIFERAN EN LA CIUDAD DE PILAR

Las tardes en la ciudad de Pilar, al caer la tarde, el zumbido del canto de los mosquitos trae una serenata aterradora. Esta situación es protagonizada por un tipo de mosquito según la bióloga, MSc. María Luisa Lions, docente catedrática de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), es el Aedes albifasciatus.

Según Lions, “el Aedes albifasciatus es una especie muy molesta, dada su agresividad, la omnipresencia de sus efectivos y al hecho de que al picar inyecta una saliva, que resulta urticante en su víctima, pero que su picadura no representa una amenaza de consideración para la salud humana“. La citada docente acotó queno hay evidencia de que transmitan el virus del dengue, chikungunya o el de la fiebre del Zika.

Categorías
Científicas Destacados Facultad de Ciencias Biomédicas Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Investigación

FACULTADES PRESENTARON PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AL CONACYT

La situación de cuarentena que obliga a las personas e instituciones a respetar las medidas de bioseguridad, el confinamiento obligatorio, el distanciamiento social, no conlleva un cese total de actividades.

Una muestra de ello son los proyectos de investigación de las Unidades académicas de la Universidad Nacional de Pilar, que fueron postulados para su evaluación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay. Las lineas de investigación son inherentes a la situación que vivimos en la actualidad. Te presentamos algunos de ellos:

Categorías
Científicas Destacados Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias Publicaciones

SUMAN TRES LAS INDEXACIONES DE “JETYPEKA” EN EL EXTERIOR

La Revista Científica “Jetypeka”, editada por la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FCTA), logra  indexaciones a nivel de Latinoamérica y Europa.

La indexación significa poner en vidriera internacional los trabajos de los investigadores publicados en la revista de la Universidad Nacional Pilar (UNP) y que todos los interesados puedan consultar fácilmente en la región y en el mundo. Indexar una revista implica el reconocimeinto de la rigurosidad del control del proceso implementado para la publicación, es decir; los trabajos tienen una estructura básica de una investigación científica y que es arbitrada por pares ciegos.

Categorías
Agenda Noticias Publicaciones

LA EDUCACIÓN COMO UN DERECHO

La pujante zona este del país fue el escenario elegido para la presentación del último libro del Dr. Víctor Ríos, “La Educación como un Derecho”. El Paraninfo de la Universidad Nacional del Este (UNE), repleto de estudiantes, fue el marco propicio para la presentación de un libro que recoge las vivencias del Paraguay profundo. El evento, organizado por la Carrera de Ciencias Políticas de la UNE tuvo como protagonista al Rector de la Universidad Nacional de Pilar, Dr. Victor Ríos.

En sus páginas, con un relato ameno y emocionante, Víctor Ríos relata lo que vivió en carne propia, las penurias y luchas diarias que implica llegar hasta la escuela. Grandes distancias cubiertas a caballo, en ocasiones con lluvia, con frío, sobre la blanca escarcha. El país del interior, el que se debate entre la pobreza y el abandono, la gente que vive en las orillas de la marginación, de la eterna desidia de los decisores, el guarani parlante, el que va a estudiar sin desayunar lo básico.

Categorías
Agenda Investigación Noticias Publicaciones

LA EDUCACIÓN COMO UN DERECHO

 

La Semana de Divulgación Científica en el marco de la VII Jornada Anual de Investigación, prosigue su nutrida agenda de ponencias y presentaciones de libros.

En la fecha, en una jornada cargada de recuerdos y emociones, se presentó el último trabajo del Dr. Víctor Rios, titulado “La Educación como un Derecho”. Fiel a su estilo, en su lenguaje coloquial escindido entre el saber empírico y la academia, el Rector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), fue urdiendo la intensa trama de su vida, con matices novelescos y simpáticas anécdotas.

Categorías
Científicas Destacados Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural LEBA Noticias

RESULTADOS ARROJAN QUE NO HAY CONTAMINACIÓN QUÍMICA

Técnicos del Laboratorio de Ecología Básica y Aplicada (LEBA), dependiente de la Universidad de Pilar (UNP), realizaron la semana pasada análisis físicos y químicos de las muestras del Río Paraguay y el Arroyo Ñeembucú, y en conferencia de prensa se dio a conocer los resultados que arrojaron dichos trabajos que se iniciaron ante la mortandad de peces, principalmente en la zona norte del país y en departamento Central.

El Vicerrector, Prof. Dr. Adolfo Villasboa y la MSc. Nidia Carolina Fossati, Directora del Laboratorio, abordaron el tema.

La directora explicó que los resultados que se presentaron fueron sometidos a un análisis y comparados con las normas vigentes establecidas para aguas superficiales del territorio paraguayo y explicó que no encontraron nada que pueda decir que el agua está contaminada químicamente y más bien se trata de la falta de oxígeno. “No tenemos químicos que puedan afectar el agua”, dijo a modo de dar tranquilidad a la ciudadanía.

Categorías
Consejo Superior Universitario Destacados Dirección General Académica Investigación Noticias Postgrado Publicaciones Trabajos de Grado

LA UNP AVANZA EN CRITERIOS DE EXCELENCIA EDUCATIVA

La Universidad Nacional de Pilar (UNP) es la primera del país en establecer la publicación de un artículo científico como requisito para la defensa de Tesis de Posgrado.

En consonancia con los estándares internacionales de calidad en los trabajos de investigación, en Sesión Ordinaria el Consejo Superior Universitario (CSU) actualizó el Reglamento de Trabajos de Posgrado.

Por unanimidad de sus miembros, se aprobó la exigencia de la publicación de un artículo científico (como requisito mínimo) en una revista científica.