Las siete facultades de la Universidad Nacional de Pilar con sus diferentes carreras, en diversos escenarios pero en noches repletas de emociones, realizaron sus respectivos actos de graduación de la Promoción 2022 denominada «Prof. Lic. Amalia Gladys Dávalos de Fossati».
La UNP, siempre enmarcada en la calidad educativa para poner en el mercado laboral profesionales de primer nivel, dio la posibilidad a centenares de estudiantes de culminar de manera exitosa sus carreras.
Desde la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas en la majestuosa Basílica Menor y Santuario Regional Nuestra Señora del Pilar, 146 nuevos profesionales fueron testigos, junto con sus familiares y amigos, de su logro tras culminar una etapa fundamental en sus vidas.
La diversidad de talento se reflejó en las disciplinas, con 13 graduados en Auditoría y Contaduría Pública Nacional, 54 en Contaduría Pública Nacional, 11 en Licenciatura en Ciencias Administrativas y 68 en Licenciatura en Administración de Empresas.
Las Facultades de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, de Ciencias Aplicadas y de Ciencias Biomédicas realizaron su solemne acto de graduación de manera conjunta, en el salón de la Gobernación de Ñeembucú.
Cuarenta y cinco nuevos profesionales celebraron el éxito de culminar una de las etapas más importantes en la vida de un estudiante, ya que tras mucho esfuerzo, trabajo y dedicación están listos para iniciar su nueva etapa en el mundo laboral.
Entre los nuevos graduados se encuentran; 1 de Maestría en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental, 8 de Ingeniería Agropecuaria, 4 de Ingeniería Acuícola, mientras que 9 culminaron el Diplomado en Mecanización en la Agricultura Familiar y 11 en Ingeniería Industrial.
La nómina sigue con 7 egresados en Licenciatura en Análisis de Sistemas, 2 en Licenciatura en Ciencias Ambientales, 1 en Ingeniería Ambiental y 12 en Licenciatura en Enfermería.
De la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes egresaron: 3 Profesores Elementales y 2 Profesores Superiores del Conservatorio de Música «Sofía Mendoza». Asimismo, egresaron 4 estudiantes de la carrera de Licenciatura en Comunicación para el Desarrollo, 1 en Maestría en Gestión Organizacional, 18 en Especialización en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa y 12 en Diplomado en Gestión Universitaria.
Por otro lado, 61 nuevos profesionales egresaron de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. El emotivo evento se desarrolló en el Aula Magna del Colegio Técnico Juan XXXIII, donde se graduaron 30 estudiantes de la carrera de Derecho, 1 de Ciencias Políticas, 8 de Trabajo Social y 22 de Notariado.
De la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, tambien en una noche cargada de emociones se graduaron 20 Licenciados en Ciencias de la Educación, 7 Licenciados en Matemática, 22 en Licenciados en Psicología con Orientación Educacional, 5 Licenciados en Psicología Laboral, 8 Especialistas en Psicopedagogía, 6 Magister en Ciencias de la Educación con Énfasis en Investigación Científica, y 7 Doctores en Ciencias de la Educación.
En cuanto a la Escuela de Postgrado se graduaron 75 nuevos profesionales.
Todos los actos fueron presididos por el rector Prof. Dr. Víctor Ríos quien, enfatizó la responsabilidad de los egresados en acercar conocimientos a los sectores socialmente desfavorecidos, subrayando el compromiso de la universidad con la calidad y legalidad en la formación académica.