Categorías
Agenda Entrevistas Estudiantiles Extensión Universitaria Noticias PRIEXU Programa Institucional de Extensión Universitaria

VISITA AL ALBERGUE UNIVERSITARIO

Un equipo médico encabezado por el Dr. Nelson Benítez, coordinador del Programa Ñañepytyvõ Tesairã dependiente de la Dirección General de Extensión Universitaria, realizó un trabajo de monitoreo y controles de rutina a quienes están afectados al Albergue Estudiantil, en carácter de estudiantes o encargados de la misma.

El Dr. Benítez manifestó que al momento de la visita, pudieron constatar que sólo tres estudiantes están usufructuando la Residencia Universitaria atendiendo a que las Facultades aún no iniciaron el año académico.De todas formas, refirió el Dr. Benítez, procedimos a examinar al personal permanente de la residencia y los resultados fueron normales. No hay casos febriles, ni nada que amerite estudios mas profundos.

Categorías
Artículos Entrevistas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Historias de Vida Noticias

HISTORIAS DE VIDA: EN MEDIO DE LAS SOMBRAS TEJE LA LUZ

“Al llegar la hora del total reposo, solo para el alma pediré la luz, esa luz que estuvo negada a mis ojos desde los umbrales de mi juventud”. Así reza uno de los párrafos de la última poesía escrita por el sublime bardo Carlos Miguel Jiménez. El nombre de la poesía, Mi Penumbra, aún hoy interpela nuestras conciencias, tan oscuras como la vida que vivió el gran poeta.

Fuimos a conocer a una gran mujer, en el fondo, al saber parte de su historia, íbamos con la presunción que debíamos llevar ánimo y buena onda, pero en verdad, salimos animados por su aura y llenos de energía por la luz de su inmutable sonrisa. Por esas cosas curiosas de la vida, ella se llama Estela, que en su acepción latina, significa estrella de la mañana, en su etimología griega, el rastro o surco que queda en el aire o en el agua. Se habla de la estela luminosa, de las personas que dejaron huellas.

Categorías
Artículos AUPP Destacados Entrevistas Noticias

EL RECTOR DE LA UNP FUE ELECTO COMO PRESIDENTE DE LA AUPP

En la sede de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), se desarrolló la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), ocasión en la que fueron electas sus nuevas autoridades y en donde por primera vez, además de la presidencia se eligió también la vicepresidencia.

El Rector de la UNP, Prof. Dr. Víctor Ríos asumió la presidencia de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay, asociación que está integrada por las 8 universidades públicas de nuestro país. La organización tiene objetivos muy importantes como el fortalecimiento de la autonomía universitaria, la cooperación en todos los ámbitos entre las distintas universidades y también incidir en las políticas nacionales que tienen que ver con la educación superior.

“Es para la Universidad Nacional de Pilar una gran satisfacción asumir la presidencia de este organismo y en ese sentido también destacar que por primera vez se designó a un vicepresidente, el Vicerrector, Prof. Dr. Adolfo Villasboa”, mencionó el Dr. Ríos.

Categorías
Entrevistas Noticias

LA UNP CERRÓ EL 2017 CON IMPORTANTES LOGROS

Luego de varios años de que la Universidad Nacional de Pilar (UNP) enfrentó sola la envestida de sectores políticos y estatales, que intentaron por todos los medios perjudicarla pero sin éxito alguno, el 2017 cerró de la mejor manera, con innumerables logros en beneficio de la comunidad educativa y la ciudadanía en general.

Al respecto, el Rector de la UNP, el Prof. Dr. Víctor Ríos manifestó que el 2017 no pudo ser mejor para la institución a su cargo y mencionó algunos acontecimientos de más relevancia que se desarrollaron durante este año que culminó recientemente.

Categorías
Destacados Entrevistas Programa Institucional de Extensión Universitaria

RÉCORD DE VENTAS EN FERIA AGROPECUARIA DE PEQUEÑOS PRODCUTORES

2da. Feria Agropecuaria de Pequeños Productores del Ñeembucú 2016

El pasado martes 23 de marzo se realizó la 2da Gran Feria Agropecuaria de Pequeños Productores del Ñeembucú. En la misma, varios productores tuvieron la oportunidad de traer, ofertar y vender sus productos, aprovechando los días feriados de la Semana Santa.

La ganancia total ha alcanzado la suma de Gs. 27.325.000, cifra que marca un récord entre todas las ferias realizadas con anterioridad. Los productores manifestaron que este récord de ventas es un logro muy importante para ellos.