RÉCORD DE VENTAS EN FERIA AGROPECUARIA DE PEQUEÑOS PRODCUTORES

2da. Feria Agropecuaria de Pequeños Productores del Ñeembucú 2016

El pasado martes 23 de marzo se realizó la 2da Gran Feria Agropecuaria de Pequeños Productores del Ñeembucú. En la misma, varios productores tuvieron la oportunidad de traer, ofertar y vender sus productos, aprovechando los días feriados de la Semana Santa.

La ganancia total ha alcanzado la suma de Gs. 27.325.000, cifra que marca un récord entre todas las ferias realizadas con anterioridad. Los productores manifestaron que este récord de ventas es un logro muy importante para ellos.

La feria se realizó en la Explanada de la Gobernación del Departamento de Ñeembucú, y los productores tuvieron el apoyo logístico de la Gobernación y el asesoramiento técnico de profesionales de la UNP, específicamente del Programa de Emprendedurismo, del Programa de Extensión Universitaria (PREXU). Todo esto fue posible gracias al Convenio entre la Gobernación de Ñeembucú y la Universidad Nacional de Pilar.

Entrevista por Radio Universidad 100.7 FM a Elvio Hermosa*, Productor participante de la Feria Agropecuaria, organizada por el PREXU en el marco del Convenio Interinstitucional con la Gobernación Departamental:

*La nota lograda con el entrevistado fue en idioma Guaraní, con partes en Castellano, la cual se respeta.

La gente kuera, ou hina de distinto paraje; koanga ro ju hina en representación de la comunidad de General Díaz, Humaitá, Mayor Martínez, Desmochado, San Juan de Ñeembucú, Tacuaras, Isla Umbú, de todo lado ojeju hina feriahape, heta la producto ojeguerú de la producción de la gente ohepyme’e haguaicha hikuai la iproducto. La invitación a toda la comunidad pilarense ikatuhaguaicha oñemboja oelegi hagua la producto, sano, fresco y sobre todas las cosas, ore producto ndo guerekoi Agroquímicos, ore producto totalmente natural, la producción natural, ndo guerekoi ningún tipo de hormona; upeicha avei kure, ryguasu, pato, totalmente producción casera.

Ape oi producto varioado porâ hina jahechahaicha: kesu, verdura en general, miel de abeja, kure ro’o, ovecha ro’o, kavara ro’o, ryguasu faenado, pato, huevo kasero, avati ku’i, jety, mandi’o, zapallo ha limón; o sea, bien surtido, bien variado hina la oferta.

Iñimportante ko pea, porque la ore producto de buena calidad, ha ipyahuva, como consumidor la gente o preferiva’era, porque es totalmente fresco, ojoguaramo ha ndoipurupáiramo oreko la posibilidad de conservar por unos cuantos días, upéa la diferencia la ojeguaro otro ladoguio oúva, umía ou estropeado, ha ape katu ojepo’o ha ojecosecha ha ojeoferta en el día. Entonces ha’e peteî producto de buena calidad.

Pea por un lado y por otro lado, la preocupación hina como pequeños productores, la poca asistencia ro guerekova hina de la gente, de las autoridades, excepto la Gobernación, siempre oreasistiva, upeva rupire hina ape oremboja, omoi hina oreve la medio ikatu haguaicha ro ju roikuave’e, pero la asistencia de la autoridades, ocorrespondéva oreasisti, upéva sa’i roguereko de los técnicos.

Ko kueheve roguereko kuri petei reunión Asuncionpe, con el Vice Ministro de Agricultura, ha upero guare opromete oreve omejorataha la ore situación, ko anga ahendu kuri oñecambia la directora de la DEAC, oike peteî técnico, petei karai, por lo menos che aconfia hese, como un buen profesional, el Ingeniero Bordón. Ojala upéva rupive, oñecambia la estructura del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ikatuhaguaicha oguahe la asistencia técnica oreve, como pequeños productores, upevá la roikoteveva. Mandiju (algodón) ofracasa rire roheka rubros alternativos, ha pépe la ro paâ, porque ro ñepuru romboguatase la huerta, o sea la Producción Hortícola, Agricultura Familiar. Upépe heta mba’e roguereko la deseo rojaposéva, ha siempre oñepresenta la problema, o sea la presencia de plaga, presencia de algunos problemas de enfermedades de las plantas ha ndo roikuaai mbai’echapa ro superava’era; primero voi ocosta oreve roikuahagua mbaepa oguereko la ore planta, entonces upépe iñimportante la presencia de los técnicos en el campo, o sea que, ore roipota la técnico oguahe oréve ore kokuépe, ore huertape ohecha hagua la problema ha he’i hagua oreve, pévako la problema ha pejapona péva ikatuhaguaicha pe supera umi problema peguerekóva.

Péva la problema tuichavéva roguerekóva, la técnico kuera oficina guive nda’oreajudai, mbaevetépe, péva la preocupación tuchavéva roguerekova.

La vez pasada, justamente la gente o re asesora de la Universidad, oreasisti a través del Ingeniero Tavachi, la vez pasada ro fotografia kuri la ore planta, oguerekova kuri la problema ha rombohasa ichupe, ha ome’e oreve algunas orientaciones, ikatuhaguaicha ro supera algunos incovenientes roguerekóva en la parte productiva.

En la zona de Gral. Díaz, roime hina 12 productores la roguerekóva hina huertas bien formadas, roguereko la ore producción, pero con presencia de plagas, enfermedades de plantas, ndoroikatúiva rosupera, ha upépe jaikuaa que cada ciclo de cultivo oguereko la ijatraso ha upévare ojepresenta baja producción, y eso es una pérdida para el productor.

De hecho, la asistencia intregal iñimportante, upéva oguaheva’erâ oréve, por lo menos ro guereko interés romba’apóvo roheka la recurso de algún lado, roguenohe ha hi’a oreve, oguahemi orerendape la técnico kuera ikatuhaguaicha oreasesora upe partepe,pero roipota técnico ontendéva, porque mucha veces oho la técnico kuéra omaña ha he’i peva peichante voi, hei oreve ha upeva ko ndaha’ei solución. Ore roipota la técnico ohova por lo menos, oheka oreve la información ha ome’e oreve solución, upeva la roipotava.

Rojapo kuri petei reclamo a nivel Nacional, ore Presidente de la Organización de la Coordinadora Campesina, porque oiko kuri petei reunión amoite Edelira 28pe, oho kuri ore representante Don Nery Quintana, ha Prof. Palacio, en representación de la Coordinación Agrícola Departamental. Ha ou la karai Ministro de Agricultura, roguereko petei acuerdo de trabajo a nivel Nacional entre el Ministerio y la Coordinadora Agrícola Campesina, pero tuicha oresorprende va’ekue porque la invitación ndo guahei oreve, a la Coordinadora Agrícola Campesina ndo guahei la invitación, entonces koanga ro japo kuri la reclamo de la Coordinadora Central al MAG.

Avei, a nivel departamental oiko petei pequeño sabotaje, upévare justamente ro japo la ore reclamo en las instancias correspondientes ikatuhaguaicha ojesubsana, porque roguereko petei compromiso de trabajo, con el Ministerio de Agricultura, justamente karai Vice Ministro rupive, rojapo kuri petei acuerdo de trabajo. La primera reunión oiko kuri San Juan Misionespe y la segunda, oikóta el 7 y 8 de Abril, en la Zona de Encarnación, Itapúa, upepe ojeelaborata petei documento sobre la reactivación del Plan Algodonero dentro del país, avei el seguro agrícola. Es decir, ro guereko petei proyecto importante rojapova’era con la gente del Ministerio, con la gente del gobierno, ha la oresorprendeva’ekue la karai ministro ou ko’ape ha ndo japoi la invitación a las instacias correspondientes, o sea a los representantes de la Coordinadora Agrícola Departamental, ndo guahei jeyma la invitación, upeicha rupi heta compañero noiri presente, upéva la motivo de molestia que tenemos.

Muchas veces ndo rokiririséi, ro hecha la ore derecho ojeavasalla, ore siempre ro reclama, oi heta tapicha ohecha pora mbaéichapa la ore derecho ejeavasalla hina, ha jey jeynte oaplaudi la ojejapóva icontrape, ha hei mbaeiko jajapota haekuera la omandaba. Entonces, umichaguápente la oinvita hikaui ha la oreclamava la iderecho, umichaguápe oñemboyke, upéa justamente oré ro cree oikohague ko vueltape orerehe. Ore, como organizaciones campesinas ro cree que ropagaramo ore impuesto, ro aporta al Estado Paraguayo, ro paga hina la isueldokuera râ. Entonces ha’ekuera oi obligado pe responsabilidad osami hagua como funcionario del Estado, ha oi upévare obligado ojapo va’era chupekuéra okorrespondéva como funcionario estatal, ikatuhaguaicha orembojojapa, ore ndo rojerurei cosa difícil, ore rojerure ikatuhaguaicha oguaheminte la ore kokuepe ha ome’e oréve solución a cada problema ro guerekóva en la parte técnica.

Te gustó este artículo? Compártelo!