Categorías
Dirección General Académica Facultad de Ciencias Aplicadas Noticias

ACTUALIZACIÓN DE PLANES OPERATIVOS

Se desarrollaron jornadas de actualización en elaboración de Planes Operativos Anuales con los diferentes estamentos de la Facultad de Ciencias Aplicadas (FCA) donde se analizó la coherencia entre los diversos documentos académicos y los planes elaborados para el año.

La jornada tuvo participación de docentes, directivos y coordinadoras Académicas de la mencionada Facultad.

La actividad se realizó con el apoyo técnico de la Dirección General Académica del Rectorado de la Universidad Nacional de Pilar (UNP).

Categorías
Acreditación de Carreras Dirección General Académica Facultad de Ciencias Biomédicas Noticias

JORNADAS TÉCNICAS CON MIRAS A LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS

Se vienen desarrollando jornadas de actualización con estamentos de la Carrera Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas.

Este asesoramiento sobre el proceso de autoevaluación de la Carrera, tuvo una jornada de tres días en el mes diciembre donde se interactuó con docentes y directivos de la mencionada Facultad.

Actualmente se implementa el Plan de Trabajo del Comité de Autoevaluación  de la Licenciatura en Enfermería, con el propósito esencial de atender los requerimientos para la participación de esta Carrera en el proceso de Acreditación de Carreras, convocado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

Categorías
Acreditación de Carreras Agenda Conferencias y Congresos Dirección General Académica Noticias

LA UNP PARTICIPA DEL SEMINARIO – TALLER «CÓMO REALIZAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS DE GRADO»

El Seminario – Taller denominado «Cómo realizar el proceso de Autoevaluación de Carreras de Grado» organizado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), contó con la participación de académicos y funcionarios en representación de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), con el objetivo de conocer las actualizaciones realizadas al modelo nacional de acreditación.

La comitiva de la UNP estuvo integrada por el MSC. José María Gómez, Dra. Lucila Ferloni, MSc. Claudia Ojeda, MSc. Olga Acosta y Abog. Wilfrido Benítez.

Categorías
Dirección General Académica Noticias

EN LA UNP SE PONDRÁ ÉNFASIS EN LA ENSEÑANZA DEL CASTELLANO Y EL GUARANÍ

El Rector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), Prof. Dr. Víctor Ríos, mantuvo en la mañana de ayer, lunes 18 de junio, una reunión con los Directores Académicos, con quienes conversó sobre la actualización y unificación de los programas de Comunicación y Lengua Castellana en las diferentes Facultades de la UNP.

El Dr. Ríos informó que en la oportunidad decidieron que la Dirección General Académica sea la encargada de coordinar el trabajo de conformación de un Departamento de Lenguas en la Universidad. “Va a ser una experiencia piloto de departamentalización para poner énfasis sobre todas las cosas en la enseñanza del castellano y del guaraní”, señaló.

Categorías
Destacados Dirección General Académica Info Facultades Noticias

UNP TRABAJA EN LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS

El Rector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), Prof. Dr. Víctor Ríos, mantuvo una reunión con el Director General Académico de la Universidad, MSc. José María Gómez, y los Directores y Directoras Académicas de las distintas Facultades, con quienes conversó sobre la creación de un Departamento de Lenguas.

Al respecto, el Rector manifestó que este año se pondrá especial énfasis en la dimensión académica de la gestión. «Creemos que hay algunos aspectos en los que necesitamos fortalecernos. Vamos a abrir un profundo debate sobre los programas de estudios, vamos a revisar los perfiles de egreso, perfiles de los docentes, el estado del arte de las distintas disciplinas», explicó. Señaló asimismo que la intención es abrir un gran debate sobre ese tema con la comunidad universitaria.

Por otro lado habló sobre un programa especial que se va a iniciar en la UNP y que es el fortalecimiento de las habilidades en materia de comunicación, tanto oral como escrita. «Lógicamente en primer lugar en las dos lenguas oficiales, el guaraní y el castellano y también algunas lenguas extranjeras como el inglés y el portugués. Hemos creado en el Rectorado el Departamento de Lenguas y la idea es departamentalizar en toda la universidad la Cátedra de Comunicación», destacó.

Categorías
Dirección General Académica Noticias

CONVERSATORIO SOBRE FORMACIÓN CONTINUA DE DOCENTES

La Dirección General Académica de la UNP reunió a diferentes actores del estamento directivo académico e integrantes de Equipo técnico- pedagógico para participar en la fecha de un Conversatorio sobre Formación Continua de Docentes, tendiente a diagnosticar las necesidades de formación continua en estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación actualizadas.

Con las palabras del MSc. José María Gómez, Director General Académico se dio apertura al evento quien expreso “que estos encuentros pretenden ser espacios de aportes de ideas y sugerencias indicadas en forma participativa por el estamento docente y directivo”.

El Conversatorio entre los Directores Académicos, Directores de Escuelas, directores de Carreras y los actores claves en la implementación los procesos de enseñanza, aprendizaje ha servido como herramienta inicial de consulta que será ampliada con la intervención de todos los docentes de la UNP en este proceso de diagnóstico.

Categorías
Dirección General Académica Noticias

REUNIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

El Equipo de Gestión Institucional (EGI) se reunió el pasado martes 20 de marzo con el propósito de debatir los lineamientos generales para la elaboración de los Planes Operativos Anuales (POAs) en las distintas Áreas de Gestión.

El encuentro estuvo dirigido por el Rector Dr. Víctor Ríos Ojeda y el MSc. José María Gómez Director General Académico de la UNP.

El rector expreso que se debe seguir mejorando en las cátedras de comunicación y lengua castellana de las diferentes carreras ofrecidas por las facultades a fin de perfeccionar constantemente el lenguaje oral y escrito de nuestros egresados.

En otro momento, se exhibieron los resultados del Sistema POA, herramienta digital que sirve para la carga de actividades y objetivos a ser desarrollados en el año según los Planes Operativos Anuales de las Direcciones Generales del Rectorado y las Facultades, a fin de seguir dando cumplimiento al Plan Estratégico Institucional 2015-2020.