UNP TRABAJA EN LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS

El Rector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), Prof. Dr. Víctor Ríos, mantuvo una reunión con el Director General Académico de la Universidad, MSc. José María Gómez, y los Directores y Directoras Académicas de las distintas Facultades, con quienes conversó sobre la creación de un Departamento de Lenguas.

Al respecto, el Rector manifestó que este año se pondrá especial énfasis en la dimensión académica de la gestión. «Creemos que hay algunos aspectos en los que necesitamos fortalecernos. Vamos a abrir un profundo debate sobre los programas de estudios, vamos a revisar los perfiles de egreso, perfiles de los docentes, el estado del arte de las distintas disciplinas», explicó. Señaló asimismo que la intención es abrir un gran debate sobre ese tema con la comunidad universitaria.

Por otro lado habló sobre un programa especial que se va a iniciar en la UNP y que es el fortalecimiento de las habilidades en materia de comunicación, tanto oral como escrita. «Lógicamente en primer lugar en las dos lenguas oficiales, el guaraní y el castellano y también algunas lenguas extranjeras como el inglés y el portugués. Hemos creado en el Rectorado el Departamento de Lenguas y la idea es departamentalizar en toda la universidad la Cátedra de Comunicación», destacó.

Sostuvo que se tratan de casos un poco dispares los de las Carreras, debido a que algunas tienen comunicación oral y escrita en castellano y guaraní otras inclusive tienen algo de inglés y portugués y otras aún no tienen incorporada la materia.

Manifestó que la idea es que la materia sea transversal  a todas las carreras y que los egresados y egresadas cumplan con ciertos indicadores mínimos en materia de educación oral y escrita.

«La intención es tener un programa común en toda la universidad y eso significa indicadores comunes para la evaluación. En consecuencia, nadie podrá egresar de la UNP si no satisface los indicadores establecidos en materia de educación. Esto es algo que empieza y están todos muy entusiasmados todos los Directores Académicos y los Decanos también, así es que es una tarea apasionante, compleja y complicada, pero creemos que es fundamental para ir consolidando la excelencia académica en nuestra institución», puntualizó el Dr. Ríos.

Te gustó este artículo? Compártelo!