Categorías
Dirección de Calidad Noticias SIAWEB

LA UNP DA UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN SU GESTIÓN ESTRATÉGICA


El Rector de la Universidad Nacional de Pilar, Dr. Víctor Ríos, convocó a una reunión para avanzar hacia el Gobierno Digital en la institución. Actores académicos de las siete facultades se reunieron para presenciar la presentación del Sistema de Seguimiento del Plan Estratégico, conocido como Sistema PE, implementado a través del SIAWEB.

Esta reunión fue testigo de la participación activa de decanos, vice decanos, directores académicos, directores de calidad y otros actores claves involucrados en la gestión de las actividades sustanciales de la universidad.

La presentación estuvo a cargo de dos figuras fundamentales: la MSc. Rossana Carrasco, directora de calidad de la UNP, y el Lic. Pedro Marecos, responsable del sistema informático de la institución. Ambos expertos compartieron los detalles y el potencial de esta herramienta, resaltando su importancia para el seguimiento y evaluación de los indicadores del Plan Estratégico y el Plan Operativo Anual.

Este sistema, integrado en el entorno digital de la universidad, marcará un antes y un después en la gestión estratégica de la UNP. Además, permitirá un monitoreo más preciso y ágil de los avances, identificando áreas de mejora y asegurando un alineamiento efectivo con los objetivos trazados para el crecimiento y la excelencia académica.

La implementación del Sistema PE en la UNP, sentará las bases para una gestión ágil, adaptable y orientada hacia resultados concretos en su desarrollo institucional.

Categorías
Dirección General Académica Noticias SIAWEB

DIRECTORES ACADÉMICOS DE LA UNP SE UNEN PARA POTENCIAR LA EXPERIENCIA EDUCATIVA

El salón de la Dirección General Académica de la Universidad Nacional de Pilar (DGA), albergó a los directores académicos de la institución. Esta reunión tuvo como objetivo principal la discusión sobre la implementación del SIAWEB para optimizar la gestión de clases y agilizar los procesos de seguimiento académico en la UNP.

La propuesta, a instancias de la DGA, de integrar este instrumento tecnológico pretende avanzar en la digitalización de las herramientas que se emplean en las dinámicas educativas en la universidad.

La posibilidad de aprovechar el SIAWEB para facilitar el seguimiento académico es un avance significativo que promete simplificar y mejorar la experiencia tanto para docentes como para estudiantes.

Otro punto fue la propuesta de establecer una competencia umbral, la comprensión de las principales corrientes de pensamiento universal.

Este enfoque tiene como objetivo desarrollar una identidad cualitativa en los estudiantes, impulsando una formación integral que trascienda más allá de los conocimientos técnicos, fomentando habilidades y actitudes fundamentales para el desarrollo del profesional, y principalmente del ciudadano.

El diálogo entre los directores académicos fue fructífero y propositivo, destacándose el compromiso conjunto para mejorar la calidad educativa en la UNP. Estas iniciativas presentadas prometen impulsar una enseñanza más dinámica, enfocada en el crecimiento.