SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA DE RECTORES DE LA ZICOSUR UNIVERSITARIA

La ciudad de Catamarca de la República Argentina fue sede de la Segunda Reunión Plenaria de Rectores, en donde estuvieron presentes lo rectores, vicerrectores y representantes de las Universidades que forman parte de la Red de  la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR) Universiaria .

Varios fueron los puntos abordados en esta reunión y entre ellos podemos destacar las propuestas de Cooperación Internacional, Movilidad Estudiantil, Energías Renovables y también la Elección de Presidente y Vicepresidente de la Red ZICOSUR Universitaria 2018 – 2019.

Sobre las propuestas de Movilidad Estudiantil queda pendiente la aprobación del Reglamento General, debido a que en la presentación del mismo se sugirieron algunos cambios en varios puntos, quedando así a consideración de todos la verificación y su posterior aprobación en otra reunión.

En cuanto a las Energías Renovables, se expuso a los presentes propuestas sobre varios enfoques de usos y aplicaciones de energías renovables, y la conformación de recursos humanos, y por ende una Red de Recursos Humanos abocados a esta materia.

Por otro lado, para la Elección de Presidente y Vicepresidente de la Red, el Dr. Adolfo Villasboa, Vicerrector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) y Vicepresidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), habló en representación de las universidades de Paraguay, proponiendo para Presidente de la ZICOSUR Universitaria al Dr. Mariano Adolfo Pacher, Rector de la Universidad Nacional de Canindeyú, y fue electo como Vicepresidente el Ing. Flavio Sergio Flama, Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, para el periodo correspondiente.

El Dr. Pacher, en su carácter de Presidente, pidió autorización a la Plenaria, para realizar algunos cambios en el Estatuto de la Red ZICOSUR Universitaria, para que sea más genérico y flexible; y también realizar los trámites para conseguir una personería jurídica, y así emitir facturas para los aportes que se realizan y hacer desembolsos a estudiantes de la movilidad en caso de que lo necesiten.

Te gustó este artículo? Compártelo!