El pasado viernes, 15 de Enero, el Rector de la UNP convocó a todos los integrantes de Radio Universidad FM 100.7 con quienes realizó un dialogo muy ameno y distendido por espacio de dos horas. Durante dicha reunión, el Dr. Víctor Ríos destacó en primer término la labor cumplida por la radio en momentos de emergencias y de crisis en que vive la Ciudad de Pilar y el Departamento de Ñeembucú a causa de las inundaciones, desde el pasado 24 de Diciembre. Puso énfasis en el valor y en la finalidad que cumplen las radios comunitarias en nuestro país, lo que muchas veces se desconoce o se invisibiliza.
En esta oportunidad, Radio Universidad logró posicionarse como un medio de comunicación que se puso al lado de la gente, que acercó el micrófono a los lugares de mayor necesidad y urgencia, en los barrios más afectados de la Ciudad de Pilar, sin descuidar los temas de interesantes análisis y los más agudos comentarios, con amplia participación de los oyentes en todo momento. Gracias a ello y porque fue la única radio al aire en determinados momentos, Radio Universidad captó el interés de la audiencia y en forma inédita e histórica la radio se constituyó en un puente de comunicación eficaz para la defensa y coordinación de tareas en los diversos frentes de crisis en Pilar y el Departamento. Radio Universidad estuvo presente en los hogares y supo ponerse al lado de la gente que lucha por su ciudad y que sufre por todo cuanto produce la creciente a su paso. Por su parte, la ciudadanía logró empoderarse de la radio como una valiosa herramienta al servicio del pueblo.
Luego de este reconocimiento, el Rector mencionó la necesidad de mantener este nivel de alcance de cobertura y de llegada a los oyentes. Para ello, puso a disposición de los trabajadores de comunicación todo cuanto la UNP puede ofrecerles a fin de lograr un mayor profesionalismo en los trabajos y en mantener el nivel de compromiso de los comunicadores, como el que ya han demostrado en las últimas semanas.
Es el momento de pensar e invertir en una sistemática capacitación, como otras radios colegas lo han hecho en su momento. Finalmente, el Dr. Ríos planteó la oportuna revisión de los programas y horarios, a fin de que éstos respondan a las expectativas de los oyentes, a quienes la radio llega y para quienes realiza el servicio comunicacional.