LA UNP CONCRETA CONVENIOS PARA PROMOVER LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL

La Universidad Nacional de Pilar, en busca siempre de ofrecer la mejor capacitación profesional, firmó sendos convenios, siguiendo con su camino hacia la excelencia.

Uno de ellos se trata del convenio marco de cooperación interinstitucional entre la UNP y la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, se concretó esta mañana.

La UNP estuvo representada por el rector, Dr. Víctor Ríos, mientras que la Asociación por su presidente, Abog. Ángel R. Daniel Cohene. Con la firma de dicho convenio se busca dar marco un legal a las actividades a ser emprendidas en forma conjunta por ambas instituciones.

En ese sentido, las mismas se comprometen en cooperar para el desarrollo de investigaciones en las distintas áreas y la extensión universitaria, para la realización de proyectos que permitan el desarrollo de la población y las instituciones que forman parte de este acuerdo. Asimismo, a promover la capacitación de los recursos humanos de la región, mediante la realización de congresos, cursos, seminarios y todo evento que pueda ayudar el nivel de formación de los mismos.

El documento rubricado también establece la coordinación de las políticas y planes de acción orientadas a lograr los objetivos propuestos por la Fundación Investigare y que se enmarcan dentro de los fundamentos de creación de la Universidad Nacional de Pilar. Dicho convenio tendrá una duración de 5 años, que podrá prolongarse por igual periodo.

Por otro lado, también se realizó la firma de otro convenio marco de cooperación científica, técnica, académica y cultural entre la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay y la Fundación Universitaria Pilarense.

Dicho acuerdo tiene por objeto la cooperación entre ambos entes para la formulación de programas académicos, técnicos, científicos y culturales, a través de la elaboración e implementación de proyectos específicos conjuntos que favorezcan la capacitación, formación y especialización de recursos humanos calificados.

Igualmente se establece el intercambio de experiencias e innovaciones exitosas en el campo de la educación superior, la producción y difusión de investigaciones científicas y el desarrollo de diplomados en áreas estratégicas para la Universidad y para la Asociación, que propendan a su vez al desarrollo económico, social, político y cultural del país.

El presente convenio tendrá una vigencia de un año a partir de su firma. Su renovación se considerará efectuada en forma automática y por períodos iguales y sucesivos, a excepción que las partes acuerden su rescisión.

Te gustó este artículo? Compártelo!