La Extensión Universitaria es uno de los pilares fundamentales de la Educación Superior, con una dimensión pedagógica, multidireccional dialógica y transformadora que confiere a la Universidad la posibilidad de mirar de manera crítica y permanente sus propias prácticas académicas repensando sus políticas institucionales (Coronel, M. 2015). Además, la Extensión Universitaria «como función esencial, es un proceso pedagógico, trasformador de interacción bidireccional dialógica y dinámica de la Universidad como parte de la sociedad para contribuir al buen vivir” (I Congreso Nacional de Extensión Universitaria de la AUPP – Agosto, 2015). Se destaca que la Universidad Nacional de Pilar es pionera en materia de reglamentación y ejecución de Programas y Proyectos a través de su Programa de Extensión Universitaria (PREXU).
GALERÍA: IV Jornada de Intercambio de Experiencias de Extensión Universitaria – Día 1
[envira-gallery id=»4803″]
El gran desafío es hacer que las investigaciones se vinculen directamente con la Extensión, con ello se busca facilitar la transferencia de los conocimientos a la sociedad. Igualmente la extensión universitaria se constituye en un instrumento de interacción y cambio social.
La implementación de Programas y Proyectos de Extensión durante este año 2016, fueron evaluados con la presentación de sus resultados en la IV Jornada de Intercambio de Experiencias de Extensión Universitaria desarrollada el 3 y 4 de noviembre pasados en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biomédicas (Campus Universitario – Barrio Ytororo) con la participación de Extensionistas de todos los Programas, Proyectos y Componentes del PREXU de la UNP.
Fueron nominados como evaluadores para esta Jornada: la MSc. Crescencia Barrios de Morínigo, el MSc. José María Gómez, el Lic. Hugo Aceval y como invitado especial y evaluador externo, el MSc. Juan Carlos Molinas Cáceres, Presidente de la REXUNPY (Red de Extensión Universitaria del Paraguay) y Miembro Pleno de la ULEU (Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria). Éste último resaltó y felicitó el trabajo realizado por los componentes de los diversos Programas presentados, destacando la importancia de la vinculación de los mismos a las diversas cátedras de la UNP, y de darle continuidad en el tiempo; además recalcó que se debe apuntalar por una asignación mayor para la función de Extensión en el Presupuesto General de Gastos de la Nación, buscando siempre un cambio social y el buen vivir.
GALERÍA: IV Jornada de Intercambio de Experiencias de Extensión Universitaria – Día 2
[envira-gallery id=»4831″]