FACULTAD DE UNP OFRECE TALLERES GRATUITOS PARA LAS VACACIONES DE VERANO

La Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes, de la Universidad Nacional de Pilar, una vez más, como parte del programa de extensión universitaria, ofrece de manera gratuita una serie de actividades dirigidas a un público diverso.

Las vacaciones de verano son propicias para aprender nuevas habilidades o mejorar aquellas con las que ya se cuentan.

En ese sentido, una de las propuestas de la FCTA es el taller en Técnicas en Redacción.

La actividad estará a cargo del escritor y periodista paraguayo Julio Benegas Vidallet y se realizará en dos grupos de cuatro jornadas cada uno. La misma es con cupos limitados y se desarrollará en los meses de enero y febrero en clases presenciales de 15 a 18 hs. Va dirigida  a todas las personas interesadas a partir de los 17 años de edad.

Los más pequeños de la casa, como cada año, también tendrán la oportunidad de aprender mientras se divierten y para ello el Conservatorio de Música Sofía Mendoza de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes prepara una actividad denominada “Vacaciones Musicales”.

Los niños y niñas de seis a diez años, tendrán la posibilidad de disfrutar de sus vacaciones aprendiendo canciones populares e internacionales, además de bailes y mucha música a través de juegos y manualidades.

Los encuentros se realizarán de manera presencial los días lunes, miércoles y viernes del 10 de enero al 4 de febrero de 09:00 a 11:00 horas, con una mínima inversión de 30 mil guaraníes para los materiales a ser utilizados.

La colonia estará a cargo de profesores y egresados  del Conservatorio de Música, bajo la coordinación de las profesoras superiores  Araceli Romero Martínez, Danielle Lucía Segovia.

Otra propuesta interesante de la CTA, durante la temporada de vacaciones de verano, es el Taller de Redacción Científica. El mismo tiene como uno de sus objetivos que los estudiantes conozcan pautas y sugerencias para la redacción de un artículo científico con estructura: Introducción, Metodología, Resultados y Discusión (IMRD) con el fin de incrementar la probabilidad de aceptación del artículo cuando sea evaluado por árbitros y editores de revistas.

Este taller es totalmente gratuito y será desarrollado en la modalidad virtual los días miércoles 19 y 26 de enero; 2 y 9 de febrero 2022, de 09:00 a 11:00 horas, bajo la instrucción del Lic. Rolando Ortega y el Eno. Ricardo Veloso.

Así mismo, la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes presenta otra iniciativa. Se trata del Taller de Edición Audio Visual. La actividad, tendrá como facilitador a Diego Segovia Palau, Coordinador del proyecto CineVEcinO, de producción y formación audiovisual.

Este curso tiene un cupo límite de 15 participantes y pide como requisitos el de poseer un conocimiento mínimo de aplicaciones de video y disponibilidad de teléfono inteligente.


NÚMEROS DE CONTACTOS:
(Enlaces directos al Whatsapp haciendo clic en el nombre de cada encargado)

TALLER DE TÉCNICAS DE REDACCIÓN
Mario Molinas (0975) 751 393
Gustavo Fornerón (0975) 290 500

TALLER DE VACACIONES MUSICALES
Lucía Segovia (0975) 443 772
Araceli Romero (0975) 111 579

TALLER DE REDACCIÓN CIENTÍFICA
Junior Ortega (0975) 775 147
Ricardo Veloso (0975) 111 900

TALLER DE EDICIÓN AUDIO VISUAL
Lilian Pérez (0975) 122 629
Cristian Pérez (0971) 112 136

Te gustó este artículo? Compártelo!