En un acto realizado en el Salón de Eventos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Pilar, unos 255 jóvenes de diferentes carreras recibieron sus becas por un monto total de 195 millones de guaraníes.
Durante el acto de entrega, el Rector Víctor Ríos, expresó su alegría de poder brindar esta ayuda económica y ser consecuentes con una línea de pensamiento, la de apostar a la educación pública sin más requisitos que las ganas de estudiar.
El Rector manifestó que entre los dos modelos en pugna; la “educación arancelada” (elitista excluyente), o la “educación abierta” (pública y gratuita); en la UNP definimos nuestro accionar en dirección de esta última, entendiendo que acceder a la educación superior es un bien público, además un derecho, y que el Estado debe promover estos beneficios, siempre y cuando las políticas de Estado estén en consonancia con estas posturas.
Así mismo, el Dr. Ríos trazó un paralelo en cuanto a la situación de otros países en donde alrededor de 45 a 70 de cada 100 estudiantes, ingresarán a las universidades, egresando de las mismas alrededor de 40% de los mismos. Sin embargo en nuestro país, apenas 10 a 12 de cada 100 estudiantes pisarán las aulas de alguna universidad y apenas 4 de ellos serán profesionales. Estas profundas asimetrías solo podrán ser revertidas cuando un Gobierno, un Estado invierta en una educación pública gratuita y aplique políticas de Estado en las cuales la educación inclusiva ocupe el primer lugar entre sus objetivos primordiales.
En otro momento, manifestó el Dr, Víctor Ríos su preocupación por los sucesivos recortes de parte del Ministerio de Hacienda a las Universidades Públicas ya que los únicos perjudicados son los estudiantes. “Cada vez estamos más acotados en términos presupuestarios, sin embargo, pese a todo seguimos siendo la Universidad con mayor cobertura de becas” refirió finalmente el Rector.