ENTREGA DE BECAS DEL RECTORADO

Un total de 247 estudiantes de las diferentes carreras de las siete facultades recibieron sus respectivas becas para empezar o proseguir sus estudios universitarios.

Más allá de los números estadísticos, lo importante es resaltar una postura asumida y defendida en la actual gestión de gobierno de la Universidad Nacional de Pilar, una corriente de pensamiento, la cual afirma que acceder a la educación superior no es un privilegio, no es un espacio reservado para ciertas élites, sino que, muy por el contrario, la educación superior es un derecho humano, por tanto, el ingreso debe ser irrestricto, sin más requisitos que la voluntad de superación a través del estudio terciario.

En ciertos periodos de nuestra gestión, hemos llegado a una cobertura histórica de cubrir los estudios del 71 % de los matriculados, lo cual nos confiere el mérito de haber sido la Universidad que mayor cantidad de becas ha otorgado a sus estudiantes. Este dato no es menor, somos una universidad pública ubicada en un contexto de desigualdad y exclusión, con cinturones de pobreza en constante aumento, con la migración porcentual más alta del país, en un escenario de constantes desastres naturales, y además, nuestro presupuesto que sufre año tras año, severos recortes precisamente destinados a becas, pero a pesar de ello, seguimos brindando una asistencia sin apartarnos de nuestra filosofía de trabajo.

En esta ocasión, además de los criterios establecidos para la concesión de becas, es decir la situación socio-económica y méritos académicos, se ha tenido en cuenta a los estudiantes de las nuevas Facultades, a modo de potenciar las Carreras no tradicionales.

Encabezó el acto de entrega de becas el Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, Rector de la Universidad Nacional de Pilar, quien durante su alocución, se refirió al compromiso asumido por esta Universidad, de generar oportunidades para todos, de allanar el camino para que la mayor cantidad de personas accedan a la educación superior, ya que esto implica, brindar las herramientas necesarias para optar a un mejor presente, y un futuro promisorio.

El acto se desarrolló en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Te gustó este artículo? Compártelo!