APRUEBAN EL PLAN DE MEJORAS PROPUESTO POR LA UNP

La calidad educativa en la Universidad Nacional (UNP) de Pilar es un horizonte misional, motivo por el cual, desde la Unidad de Aseguramiento de la Calidad (UAC) se trabajó en forma participativa la elaboración del Plan de Mejoras.

El Plan de Mejoras presentado por la institución, obtuvo el visto bueno de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), para su implementación con el propósito de asegurar la calidad.

La UNP, a partir de la autoevaluación institucional, llevó adelante un proceso de elaboración de las propuestas superadoras de los indicadores de calidad, con las cuales no se llegaban al nivel óptimo.

En la elaboración de estas propuestas participaron actores de diferentes estamentos, cuya coordinación estuvo a cargo de la Directora de Calidad, Msc. Shirley Rossana Carrasco, con el apoyo constante de las técnicas de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad: Dra. Lida Valenzuela, MSc Clara Candia, MSc. Zully Martínez y la Lic. Liliana Caballero.

El Plan de Mejoras es una herramienta de gestión que elabora la propia institución evaluada, para tener un horizonte temporal planificado, con el fin de realizar los ajustes necesarios con el propósito de asegurar la calidad en cada uno de los procesos.

Cabe señalar, que la UNP es una de las pocas instituciones de gestión pública que aprobó la acreditación diagnóstica que llevó adelante la institución encargada del aseguramiento de la calidad en Paraguay.

La aprobación del Plan de Mejoras, es el corolario de un proceso de diálogo y discusión sobre cómo la UNP encara la calidad educativa. El esfuerzo realizado en la construcción del Plan de Mejoras pretende, con las actividades propuestas, cumplir con los propósitos misionales de la universidad a fin de facilitar métodos de aprendizaje cuyo objetivo principal es forjar ciudadanos/as críticos/as, en un ambiente inclusivo.

 

Te gustó este artículo? Compártelo!