UNP EN CONCIERTO

En el marco de los festejos de los 26 Años de Fundación de la Universidad Nacional de Pilar, se prevé está noche la actuación de dos orquestas sinfónicas, la Orquesta  Sinfónica de la Ciudad de Pilar “Sonidos de la Tierra” del Instituto de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Aplicadas y la Orquesta Sinfónica de Pilar (OSP) del Conservatorio de Música “Sofía Mendoza” de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes.

El paisaje cultural pilarense se ha modificado, ya que hoy resulta común participar de sendos conciertos de música clásica en las instalaciones del Teatro “San Alfonso”, en la Basílica “Nuestra Señora del Pilar” o cualquier otra locación. También es común ver jóvenes por las calles transportando sus instrumentos musicales, violines, saxos, clarinetes, guitarras, trompetas, ect, y es habitual oír los sones de Vivaldi, Bach, Mozart o Beethoven en cualquier casa se nuestra ciudad. Pero esto no siempre fue así.

A partir del año 2006 la Universidad Nacional de Pilar comenzó a organizar en forma sistemática grandes conciertos, contando en tres ocasiones con la visita de la gran Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) bajo la batuta de Florentín Giménez. Esta vinculación traería grandes logros en poco tiempo. Pero haciendo historia, fue primeramente la llegada del Proyecto “Sonidos de la Tierra” del Maestro Luis Zsarán lo que permitiría la familiarizacion con los instrumentos, la lectura musical y el aprendizaje de ejecución de un repertorio clásico y folclórico.

Sobre esta base, la mayoría de los jóvenes luego se integrarían al Conservatorio para profundizar sus conocimientos.

Desde la Fundación de Pilar pasaron más de 230 años. En 220 años no tuvimos una sola orquesta de estas características en nuestra ciudad, salvo una visita de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en los años ’60 dirigida en aquel entonces por Remberto Giménez. No hemos tenido ocasión de visitar las altas cumbres musicales hasta la concreción del Instituto de Bellas Artes primero y el Conservatorio de Música después, lo que permitió crear dos orquestas sinfónicas en un lapso de 7 años. Esta noche ambas orquestas ofrecen un concierto libre y gratuito a las 19:30 horas en el Teatro “San Alfonso”.

Te gustó este artículo? Compártelo!