El 28 de febrero y 1 de marzo se realizaron Talleres de Formación de Asesores y Conformación de Núcleos Sectoriales que forman parte del Proyecto “Aglomeraciones y Redes Productivas del Sector Textil y Gastronómico”. El taller fue dirigido por el Dr. James Luiz Ventori, responsable del Proyecto, con el apoyo del Programa de Emprendimientos e Incubación del PREXU.
Este proyecto tiene por objetivos:
- Promover el desarrollo del segmento empresarial;
- Fortalecer las relaciones conjuntas; y,
- Mejorar los resultados económicos y de competitividad de las empresas participantes.
Además de Incentivar la búsqueda de nuevos mercados y tecnologías; busca sensibilizar a los empresarios para las prácticas éticas de negocio y el desarrollo de liderazgos empresariales.
Con la conformación de los núcleos se busca el fomento de la asociatividad para iniciar mejoras en la gestión empresarial de las empresas que integran el núcleo y buscar soluciones a los problemas comunes.
Algunos de los beneficios esperados para los empresarios serían:
- El desarrollo del asociativismo frente a la resolución aislada e individual de problemas comunes;
- Para las empresas de un mismo sector de actividad, la reducción de costos en compras, ya que se consiguen mejores precios por comprar cantidades mayores;
- Capacitación y asesoramiento técnico más específico, ya que este tipo de actividades se dirigen ahora a las necesidades concretas de los empresarios que conforman el núcleo.
Con todo esto se busca:
- Negociación colectiva;
- Alianzas conjuntas;
- Prestación de servicios o fabricación conjunta;
- Realización de charlas y capacitaciones;
- Presión sobre las municipalidades para mejorar las leyes;
- Promoción y participación colectiva en ferias;
- Intercambios de informaciones de clientes y proveedores;
- Creación de marca;
- Mejor uso de la logística
Actualmente, se conformaron los núcleos y se establecieron fechas de reuniones para ir avanzando en la ejecución del proyecto.