Cuando aparentemente el recorte al presupuesto de las Universidades Públicas ya no sería tema de preocupación, nuevamente se anuncia dicha situación para el ejercicio fiscal 2020 y una de las más afectadas resulta ser la Universidad Nacional de Pilar.
Así lo anunció el Rector de la UNP, el Prof. Dr. Víctor Ríos, quien lamentó dicha decisión del Ministerio de Hacienda y señaló que de concretarse este hecho, afectará de manera negativa a la institución ya que disminuirá el rubro para las becas, las construcciones, incentivos a los investigadores y el equipamiento de laboratorios, sólo por citar algunos casos.
El recorte para la UNP asciende a unos dos mil millones de guaraníes.
Ante esta situación, como titular de la Asociación de Universidades Públicas (AUPP), a solicitud de sus colegas, debido a que todas sufrirán el recorte, el Dr. Ríos remitió una nota al Ministro de Hacienda, Benigno López, pidiendo que se revea dicha decisión.
“Las Universidades hemos encontrado con sorpresa una disminución considerable en los montos que cada año son procesados año tras año para el Presupuesto General de la Nación, que son gestionados y ganados con sacrificio teniendo en cuenta las proyecciones de crecimiento y sostenimiento institucional de las ofertas académicas, y que son asimismo expuestos y considerados en los proyectos de presupuesto plurianual que son presentados al Ministerio de Hacienda”, manifiesta el documento.
Señala que las universidades no recibieron ninguna justificación adicional del motivo del recorte mencionado, el que indefectiblemente, en caso de concretarse, deberá ser asumido exclusivamente en el área de inversiones, cuyos efectos debilitarán los procesos de acreditación de Carreras y evaluación institucional, actualmente en ejecución desde la
Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), organismos responsables del control y certificación de la calidad de la educación superior.
Por los hechos citados, el titular de la AUPP solicita la restitución de los recortes aplicados a las Universidades Nacionales de Gestión Pública en Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”, permitiendo que como Instituciones de Educación Superior puedan seguir desarrollando al tope de sus capacidades la tan importante tarea de brindar oportunidad de capacitación profesional y técnica a toda la ciudadanía nacional, lo cual redundará indefectiblemente en el mejoramiento y desarrollo país en el corto y largo plazo.
Asimismo, la AUPP solicitó la realización de una audiencia o mesa técnica, de manera a llevar adelante la revisión de la proyección presupuestaria correspondiente a las universidades nacionales.