En la mañana de hoy la MSc. Ladislaa Alcaraz de Silvero, Ministra de la Secretaría de Políticas Lingûísticas hizo entrega de Reconocimientos y Declaraciones de Interés Lingüístico a promotores de la Lengua Guaraní del Departamento de Ñeembucú.
En lo que respecta a la UNP, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) declaró «de Interés Lingüístico» el proyecto denominado IPU – Software Educativo para la enseñanza del idioma Guaraní en la Educación Inicial.
El mencionado proyecto, desarrollado por estudiantes de la Carrera de Análisis de Sistemas de la UNP para la Tecnociencia – Edición 2017, ya había sido declarado este año «de Interés Educativo» por el Ministerio de Educación y Ciencias, con amplia repercusión a nivel nacional.
Este software presenta una opción educativa amigable y dinámica, resultado de un trabajo investigativo de la actual forma de enseñanza del idioma guaraní en las escuelas de la Ciudad de Pilar, y busca una forma de acercar el aprendizaje del idioma guaraní a partir del uso de la tecnología.
Los estudiantes Nicolás Quintana, César Trinidad y María José Gamarra desarrollaron esta iniciativa y contaron con el acompañamiento del Lic. Richard Ruíz Díaz como Profesor Guía y el An. Rodrigo Ruíz Díaz como Asesor de Proyecto.
También se distinguió en la ocasión a la MSc. Felipa González, destacada docente de la localidad de Itá Corá, la misma posee el título de Magister en Lengua Guaraní y ha elaborado materiales pedagógicos de relevancia para la promoción y destaque del idioma guaraní.
El evento se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la UNP.