El lanzamiento oficial del Observatorio del Sur sobre Igualdad de Género, se realizó ayer en la Universidad Nacional de Pilar. Este Observatorio tiene como misión producir conocimiento en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, respecto a la situación de los derechos de las mujeres en los departamentos de Itapúa, Ñeembucú, Misiones, Guairá y Caazapá.
Es un trabajo coordinado y en conjunto entre la UNP, la Universidad Nacional de Itapúa, la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo y el proyecto “Sumamos Derechos, Sumamos Igualdad”.
El proyecto es una iniciativa de Kuña Róga y Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Los insumos del Observatorio se logran mediante la articulación de la docencia, la investigación y la extensión universitaria, pilares de la Educación Superior.
Desde la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales (FDCPyS) se trabajó de manera conjunta entre docentes y estudiantes para presentar los resultados del primer estudio sobre la participación política de las mujeres que corresponde al eje 1 del Observatorio.
El evento se desarrolló en el salón «Arnulfo Quintana» de la FDCPyS y contó con la presencia del rector de la Universidad Nacional de Pilar, Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, la señora vice decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Manuela Gamarra de Vázquez, la Lic. Carmen Fernández, Técnica de la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI) y la Coordinadora del Proyecto “Sumamos Derechos, Sumamos Igualdad”, Dra. Marcella Zub Centeno.
También participaron directores generales de la UNP, académicos, investigadores, docentes, estudiantes, invitados especiales y miembros de la comunidad.