El autor del libro es el Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, Rector e Investigador de la UNP. Actuó como presentador el Dr. Francisco Giménez, Docente Investigador de la UNP, quien en su intervención, agradece la confianza depositada en su persona al designarle como presentador de la obra. Destaca además la producción del pensamiento como tarea fundamental del investigador y señala un dato preocupante: Paraguay aparece como uno de los países con alto índice de exclusión. Expone, finalmente los elementos teóricos y científicos con los cuales el autor fue construyendo la obra.
En su momento, el autor explica a los presentes algunos temas tratados en el libro como: el Pensamiento Epistémico latinoamericano cuya riqueza teórica permea la fundamentación básica del texto. Analiza algunos de los sectores más vulnerabilizados por la exclusión, y las etapas históricas donde se ubican los hechos causantes de dicha exclusión.
Participaron del acto, Estudiantes, Docentes, también el Dr. Adolfo Villasboa Romañach, Vice Rector de la UNP, además de Decanos de las Facultades y Autoridades del Consejo Superior Universitario de la UNP. Así mismo, honró con su presencia el Gobernador del Departamento de Ñeembucú, Don Carlos Silva Medina y su señora esposa. Cabe destacar también la presencia como invitado especial del Decano de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco (España), Prof. Enrique Hilario Rodríguez.
En el momento artístico, la presentación musical de Eider Aquino, Lucia Silva y Aldana Salinas, alumnos/as del Conservatorio «Sofia Mendoza» de la Facultad Ciencias, Tecnologías y Artes. La presentación del libro se realizó en el marco de las actividades oficiales de festejos por el 25 Aniversario de Fundación de la UNP. El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNP.