Siempre enmarcado en el trabajo de lograr la excelencia académica, la Universidad Nacional de Pilar (UNP) consiguió la acreditación de dos carreras, certificando de esta manera la calidad académica que se imparte en la UNP.
Las carreras acreditadas son la de Administración de Empresas y de Ingeniería Agropecuaria, de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural respectivamente.
Al respecto de las acreditaciones, el Rector de la UNP, Prof. Dr. Víctor Ríos manifestó que la Universidad Nacional de Pilar sostiene una sólida política de calidad en todas las dimensiones de la gestión universitaria y las dos últimas acreditaciones confirman esta política.
Señaló que la acreditación de Ingeniería Agropecuaria tiene una relevancia única “porque es una carrera implementada por primera vez en Paraguay por nuestra Universidad y ha sido objeto de una feroz campaña de desprestigio a nivel nacional, que llegó inclusive al Parlamento, habiéndose puesto en duda sus fundamentos académicos, su legalidad y, obviamente, su calidad”, remarcó.
Mencionó que con la certificación de calidad conseguida, con el esfuerzo de toda la familia de la UNP, se fortalece la institución que cada vez se posiciona de manera más sólida entre las mejores Universidades de nuestro país y de la región.
Como parte del proceso para alcanzar las respectivas acreditaciones, las Facultades realizaron desde mejoras edilicias hasta adecuación programática.
Cabe recordar que la Acreditación es la certificación de la calidad académica de una Institución de Educación Superior (IES) o de una de sus carreras de grado o curso de postgrado, basada en un juicio sobre la consistencia entre los objetivos, los recursos y la gestión de una unidad académica. (Ley 2072, Art. 22)