LA UNP ESTARÁ PRESENTE EN FORO MUNDIAL

Del 19 al 23 de noviembre próximo, se realizará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico: Las Luchas por la Igualdad, la Justicia Social y la Democracia en un Mundo Turbulento, en el marco de la 8º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales.

En tan prestigioso evento, la Universidad Nacional de Pilar (UNP) estará presente con varios representantes, uno de ellos es el Escribano Ricardo Veloso, que estará presentando el resultado de un trabajo de investigación sobre Criminología y Seguridad.

El mismo comentó que se trata de una investigación que realizó en la ciudad de Pilar, sobre factores que influyen para el subregistro de violencia de género.

Indicó que la presentación será el 22 de noviembre y como adelanto de los resultados de la investigación, Veloso mencionó que entre las características que se notaron en los subregistros están los factores de dependencia, poca confianza en las autoridades y la burocracia que se tiene de repente para la realización de las denuncias“Porque el subregistro viene a representar los delitos que no son denunciados, por más que la sociedad conozca, no quedan registrados los documentos ante las instituciones pertinentes como la policía, la fiscalía y el juzgado”, explicó.

“En la investigación se demostró la poca confianza en las autoridades y la relación de dependencia entre la víctima y el victimario, generalmente la mujer depende del hombre, ahí surge el quién me va a mantener a mí y mi familia y otra cosa que se evidenció es que si la mujer sale de la casa (de los padres) después ya no puede volver. Si le deja a su marido, quedará desamparada, por esas cuestiones no denuncian los hechos de violencia”, lamentó el investigador.

Por otro lado mencionó que tendrá el honor de moderar e integrar el Panel 22, del Eje 36 sobre Violencia y Seguridad Ciudadana, donde estará acompañado por prestigiosos investigadores de Brasil, Colombia y Chile.

Te gustó este artículo? Compártelo!