LA UNP ELIGIÓ POR PRIMERA VEZ A UNA MUJER PARA EL CARGO DE VICERRECTORA

A la Prof. Dra. Gladys Emilce Brítez Caballero, le precede una hoja de vida profesional impecable, hecho que una vez más la lleva a destacarse, en esta oportunidad, al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de vicerrectora de la Universidad Nacional de Pilar.

En ese sentido, la Comisión Electoral Universitaria de la UNP, resolución mediante, proclamó en la fecha la candidatura electa como vicerrectora Brítez. La misma deberá completar lo que resta del periodo 2020-2025 en reemplazo del Dr. Adolfo Villasboa.

El rector de la UNP, Prof. Dr. Víctor Ríos hizo públicas sus felicitaciones a su nueva dupla en el mando de la institución.

Destacó que fue electa por unanimidad por la Asamblea Universitaria y que es la primera egresada de la UNP en ocupar dicho cargo. Mencionó igualmente, que la misma fue miembro del Primer Consejo del CONES en representación de los docentes de las universidades públicas.

Entre otros méritos de la flamante vicerrectora se puede mencionar que es Par Evaluadora de Programas de Postgrado de ANEAES (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior); es integrante del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Pilar (desde 2005 a la fecha); es miembro de la Asamblea Universitaria para elección de Rector y Vicerrector en la Universidad Nacional de Pilar y fue designada Hija Dilecta de la ciudad de Pilar por la Junta Municipal de la ciudad de Pilar.

En cuanto a su extensa formación profesional, solo por citar algunas de ellas, se puede mencionar que la Dra. Brítez es profesora de Educación Primaria (con mención de Honor, actualmente jubilada en dicho sector); es doctora en Gestión Educacional, en Ciencias de la Educación, Máster en Ciencias de la Educación, Especialista en Metodología de la Investigación, y Especialista en Psicopedagogía por la Universidad Nacional de Pilar entre varias otras especializaciones.

La misma también tiene un extenso trabajo en lo que respecta a la actividad investigativa, con varias publicaciones realizadas.

 

Te gustó este artículo? Compártelo!