La Universidad Nacional de Pilar (UNP) está de fiesta, conmemora los 27 años de dar los primeros pasos para ofrecer una educación de calidad. En este emotivo aniversario, el Rector de la UNP, el Prof. Dr. Víctor Ríos, realizó un análisis sobre la situación actual de la institución.
Señaló que estos 27 años sorprende a la Universidad de Pilar en plena expansión y por sobre todo en la consolidación de dos unidades académicas de reciente creación que son las Facultades de Ciencias, Tecnologías y Artes y la de Biomédicas.
“Desde el punto de vista estrictamente académico nunca tuvimos un mejor momento, todas nuestras carreras que hemos sometidos en estos años a procesos de acreditación, fueron acreditadas”, destacó. Mencionó que hay Facultades como la de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas que han acreditado 100% de sus carreras.
Desde el punto de vista presupuestario, manifestó que tiene mucha esperanza que con el inicio de este nuevo gobierno que será comandado por Mario Abdo Benítez, de recuperar lo que el gobierno que está terminando ahora su mandato (Horacio Cartes) ha recortado a la Universidad. “Sufrimos un recorte nunca antes visto en la UNP en materia presupuestaria. Creemos que vamos a recuperar y mejorar nuestras partidas presupuestarias”, enfatizó el Rector.
Mencionó asimismo que se observa una acelerada consolidación de las filiales en Ayolas, San Ignacio y San Juan en el departamento de Misiones y también en la carrera de Comunicación para el Desarrollo, en la ciudad de Asunción.
En cuanto al ámbito internacional dijo que la UNP avanzó de manera extraordinaria en la vinculación con Universidades y Centros de Estudios de otros países, sobre todo de América Latina. “Y quiero destacar en ese sentido, la incorporación de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) como miembro pleno”, puntualizó.
Sostuvo que en materia de gestión, más que nunca está culminando una etapa de más de una década de mucha estabilidad en el gobierno y en la gobernanza de la institución.
“A pesar de que este gobierno que está culminando ha sido sumamente hostil para con la institución, no ha generado ningún quiebre en el ámbito interno de la institución y eso nos permite hoy estar sumamente consolidados para seguir evolucionando hacia estadios superiores en materia de gestión, en materia académica y un área que empezamos a fortalecer muchísimo que es el área de investigación científica e innovación tecnológica” – Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, Rector de la UNP