Investigadores de la Universidad Nacional de Pilar, MSc. Vilma Enciso y MSc. Adilio Lezcano, junto con miembros de la Sociedad Matemática Paraguaya encabezados por su presidente Dr. Christian Schaerer, se reunieron con las Senadoras de la República del Paraguay, Ermelinda Alvarenga y Esperanza Martínez, pertenecientes a la comisión de Educación del Senado Paraguayo.
El objetivo de esta reunión fue plantear la apertura de un conversatorio para discutir el papel de las matemáticas en el desarrollo y cómo abordar las dificultades identificadas en las evaluaciones PISA.
PISA (Programme for International Student Assessment o Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), es una prueba estandarizada que aporta datos sobre la calidad, equidad y eficiencia del sistema educativo, impulsada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y que busca indagar los conocimientos adquiridos por los jóvenes de 15 años y cómo lo aplican, en situaciones de la vida real, en los ámbitos de Lectura, Matemática y Ciencias.
El primer acercamiento se logró gracias a la intermediación del Senador Ever Villalba, actual vicepresidente de la mencionada comisión. Se acordó la realización de un conversatorio en la segunda quincena de enero, con la intención de iniciar un diálogo inclusivo que abarque a todos los sectores interesados en esta temática.
La reunión tuvo lugar en la sala de reuniones de la Comisión de Educación del Senado de la República, marcando así el inicio de un espacio de diálogo y análisis sobre el rol de las matemáticas en el desarrollo educativo del país.