El edificio de más de 6.480 metros cuadrados, en esta etapa ocupa 126 manos de obras de ciudadanos ñeembuqueños. Los responsables de la construcción del Hospital Escuela para la Universidad Nacional de Pilar, mencionaron que se encuentra con un 54% de avance en su construcción.
El Lic. Jorge Franco, responsable de la Empresa BGF adjudicada para la construcción, señaló; “Estamos trabajando en la primera etapa de la construcción que comprende la cimentación, mampostería, techo, que es la parte mucho más lenta, en esta etapa se ocupa 126 manos de obras, todos ciudadanos ñeembuqueños. En Aproximadamente dos meses iniciaríamos la segunda etapa donde se empieza la colocación de aires acondicionados, de bindlex, colocación de aberturas metálicas, y de cielo raso, que es una etapa mucho más rápida, y que requeriría unas setenta manos de obras más”
Continuó diciendo; “Elevamos la construcción 13 cm por encima de lo que fue el nivel de la creciente del año 1983, ese es nuestro parámetro”
Gobernación de Ñeembucú, institución que realiza la inversión; aprobó una ampliación en base a las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública, en la cual se readecuó el área quirúrgica, que es la única área que va a tener dos pisos; como así también se adicionó la construcción de canales para desagüe que va en todo el perímetro frontal del hospital.