El Prof. Dr. Víctor Ríos, participó como invitado en el Primer Congreso Nacional de la Transformación Educativa, que se realizó el pasado martes, con el objetivo de presentar la primera propuesta del Plan Nacional de Transformación Educativa con los lineamientos generales de políticas educativas.
Durante el evento se dio a conocer los resultados relevados de las más de 3700 actividades de participación realizadas a lo largo del año, como así también la propuesta del Plan como un primer acuerdo, que posteriormente entra en una etapa de retroalimentación participativa abriendo un nuevo proceso de consulta y que como acuerdo final será presentado en marzo de 2022.
Al respecto, el Dr. Ríos manifestó que como universidades públicas vienen participando del debate, de la discusión y que también en su condición de ex ministro de Educación participó de varios debates sobre el tema. “Así es que nuestra contribución va a seguir en el mismo sentido, participando del debate, aportando ideas y visiones distintas sobre el proceso de la transformación educativa. Es un compromiso que asumimos y vamos a tratar de cumplir desde nuestro rol de académico, de gestor de una institución de nivel superior y como ex ministro de Educación y ciudadano”, puntualizó.
El proyecto Transformación Educativa es liderado por un Comité Estratégico, integrado por el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, y miembros de la sociedad civil. Está financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
La mencionada actividad también contó con la presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez, el ministro de Educación y Ciencias Juan Manuel Brunetti, el ministro de Hacienda Oscar Llamosas, la ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social Viviana Casco, la ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República Carmen Marín y demás miembros del Comité Estratégico del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE).