ECONOMÍA AMBIENTAL: UNA APUESTA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural conjuntamente con el Cuerpo de Paz, organiza un Taller de Capacitación en Economía Ambiental para estudiantes del quinto año de Ingeniería Agropecuaria de la citada unidad académica, y desde el tercer año de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas.

El evento tiene lugar en el Campus de la Universidad en el barrio Ytotorõ.

El Ingeniero Gustavo Retamozo, Decano de la Facultad, señaló que el taller es de suma importancia para los estudiantes y profesionales.
Manifestó ser un “convencido que la Economía Ambiental debe reemplazar a la materia Economía de la Carrera, dado que la materia actual de Economía aborda el desarrollo sin tener en cuenta la parte ambiental, y es necesario incluir el componente ambiental en la actividad ambiental”.

Por su parte, la Directora de la Carrera de Ingeniería Ambiental, Lic. Lida Ramoa, enfatizó sobre la importancia del evento para los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental, dado que el tema es parte del proyecto curricular de la carrera; por lo tanto, es oportuno y pertinente. La actividad servirá como herramienta para poder llevar adelante talleres en la semana de conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, según acotó Ramoa.

El Taller que cuenta con la participación de los profesionales Jake Walker y Luis Vega, Voluntarios del Cuerpo de Paz, se inició el jueves 21 de marzo, de 15:00 a 20:00 horas, en el Local de la Facultad y durará tres días. El último día se desarrollará en el horario de 7:30 hasta las 12:00 horas.

Te gustó este artículo? Compártelo!