DIPLOMADO EN HISTORIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR

La Universidad Nacional de Pilar, inicia desde el lunes 12 de abril un Diplomado en Historia. Se trata de un emprendimiento del Rectorado de la UNP con la Fundación Universitaria Pilarense (FUPI).

Al respecto el Rector de la UNP, Prof. Dr. Víctor Ríos quien será el encargado de impartir las clases, señaló que la intención es llevar adelante un programa de historia distinto a los que conocemos, que son muy buenos, pero que están más enfocados en los hechos, en los acontecimientos históricos, en los grandes hombres. «Nuestra tarea es abordar la historia desde una perspectiva más bien filosófica, una visión distinta a la convencional, a la tradicional que es la denominada eurocéntrica, de base hegeliana y es la que se enseña prácticamente en todas las universidades del mundo occidental», remarcó.

El Dr. Ríos lanzó una invitación para que la gente se sume a este emprendimiento académico, científico, cultural en el que se pretende mostrar otra visión de la historia.«Abordar la historia desde el lugar que ocupamos en el mundo, el sur, América Latina, donde Enrique Dussel nos marca, nos enseña el camino de reflexión y de acción que tenemos que seguir», puntualizó.

El citado diplomado se realizará en modo virtual y cuenta con tres módulos a ser desarrollados en un lapso de ocho meses, con una carga horaria de 210 horas. El primer módulo se denomina: Hegel y la historia Universal, el segundo: La invasión europea a América y la tercera: América Latina y el fin de la era moderna.

Cabe mencionar que la inversión para el cursante de los tres módulos es de 1.000.000 de guaraníes: matrícula 200.000 y cuatro cuotas de 200.000 guaraníes. Los interesados en participar del diplomado también tienen la posibilidad de hacer solamente uno o dos de los módulos, pagando la matrícula y el módulo correspondiente.

Los días de clases serán los días lunes y martes de 18:30 a 21:30 hs. El requisito para acceder al curso, además del pago correspondiente, es contar con un título de grado.

Para mayor información y para las inscripciones correspondientes está habilitado el whatsapp (0975)122148.

Te gustó este artículo? Compártelo!