A solicitud del rector de la Universidad Nacional de Pilar, Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, el pleno de la Corte Suprema de Justicia, mediante Resolución Nº 9282/2022, declaró de interés institucional el “Diplomado en Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica”, iniciativa llevada adelante por la UNP y el Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional.
El objetivo del diplomado es brindar a los participantes de una visión globalizada del constitucionalismo en el Paraguay y lo que es posible hacer para mejorar la calidad del sistema constitucional, de la academia y del campo jurisdiccional.
El curso, que inició el 23 de abril pasado, está dirigido a abogados (magistrados judiciales, relatores de la Corte Suprema de Justicia, miembros del Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional). Tendrá una duración de 6 meses, con clases semipresenciales los días sábados de 8:00 a 13:00 horas, con docentes altamente calificados como el Prof. Dr. Víctor Ríos, el Prof. Dr. Manuel Ramírez Candia, Prof. Dr. Juan Carlos Mendonca, Prof. Dr. Diego Moreno Rodríguez, Prof. Dra. Lourdes Peroni y la Prof. Dra. Elodia Almirón y el Prof. Dr. Emilio Camacho.
La UNP ofrece la posibilidad de actualizarse académica y laboralmente a un conjunto de personas del ámbito del Derecho, especialmente a aquellos vinculados a la tarea jurisdiccional y a todo aquel interesado en adquirir nuevos conocimientos para aplicar a la praxis lo que implica el quehacer jurídico, con un bagaje actualizado en términos doctrinarios. Así también para los profesionales del Derecho que ejercen la docencia, tanto en el sector público como en el privado, quienes podrán actualizarse con este programa para fortalecer sus competencias.