CÁMARA DE DIPUTADOS CONDECORA CON MÁXIMA DISTINCIÓN AL RECTOR DE LA UNP

La Orden Nacional al Mérito Comuneros es la máxima condecoración que concede la Cámara de Diputados, y el rector de la Universidad Nacional de Pilar, Prof. Dr. Víctor Ríos, fue honrado hoy con dicho reconocimiento. Esto se debe a la reciente obtención del logro académico postdoctoral en la Universidad de Bolonia, Italia.

La propuesta para la citada condecoración fue presentada por el decano de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas, Diosnel Aguilera, en su carácter de diputado nacional, y obtuvo el acompañamiento del pleno.

Ante el merecido reconocimiento, el rector manifestó que siempre es emotivo estar en el recinto de la Cámara de Diputados: «Mi primera gran responsabilidad política fue ser diputado nacional», puntualizó. El mismo agradeció por el homenaje y señaló que lo toma como un homenaje para la familia, a la academia, como un reconocimiento a las universidades públicas de Paraguay, y a la educación pública que ha sido parte de su trayectoria.

«Yo no tuve la suerte de haber estudiado un segundo en una universidad paraguaya, lastimosamente siempre tuve que estudiar en universidades extranjeras y para mí eso no es motivo de orgullo. Hoy se puede estudiar en una universidad paraguaya», remarcó.

El Dr. Ríos manifestó que «recibo este inmerecido homenaje a nivel personal como un merecido reconocimiento a la lucha por la educación pública, a las universidades públicas, a la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay y tomo como un homenaje al Congreso Nacional, que tiene una particularidad que no tienen otros Congresos del mundo, la Constituyente de 1992», expresó.

Explicó que la Constituyente encargó a la Corte Suprema de Justicia la custodia jurídica, simbólica, intelectual, de los valores, de los principios, de los derechos establecidos en la Constitución. La misma misión encarga al Congreso, y todo eso tiene una base material que son las actas de los constituyentes que están custodiadas por el Congreso Nacional, enfatizó.

Cabe mencionar que el rector es uno de los primeros paraguayos en obtener un postdoctorado en la Universidad de Bolonia. La tesis presentada y defendida por el Dr. Ríos se titula: “Ethos del Proceso Judicial en un Estado Constitucional Democrático”.

Con dicho trabajo, el rector de la UNP buscó responder varios cuestionamientos, como: ¿Cuál es el ethos del proceso judicial en una democracia? ¿Cómo obtiene legitimidad democrática un proceso judicial? ¿Las sentencias judiciales deben limitarse a solucionar conflictos interpersonales? ¿Deben renunciar a toda pretensión de descubrir o construir la verdad y, en consecuencia, resolver con justicia el conflicto?

Te gustó este artículo? Compártelo!