La Universidad Nacional de Pilar (UNP) da un paso firme hacia la consolidación de su Plan Estratégico Institucional, al enfocarse en fortalecer su capacidad para trabajar la currícula con un enfoque sociocrítico. En busca de este objetivo, se llevó a cabo una significativa reunión de trabajo en el área de gestión académica de la universidad.
En este encuentro, la Dra. Nancy Oilda Benítez, reconocida especialista en currícula y actual directora general de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se reunió con el equipo de la UNP para compartir su vasta experiencia y conocimientos en el campo educativo.
La presencia de la Dra. Benítez fue motivo de entusiasmo y expectativa, ya que su trayectoria en el diseño y desarrollo de planes de estudio innovadores ha sido ampliamente reconocida. Su participación en la reunión fue fundamental para orientar y guiar la implementación de un curso de formación continua, para la adecuación de los proyectos educativos de las carreras de la institución.
Durante la reunión, se destacó la importancia de trabajar con el enfoque sociocrítico, ya que el mismo busca no solo transmitir conocimientos, sino también formar ciudadanos críticos y comprometidos con la sociedad.
El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer la calidad educativa de la UNP y asegurar que los planes de estudio estén actualizados y se ajusten a las necesidades y desafíos del mundo contemporáneo. Asimismo, se busca formar profesionales competentes y conscientes de su rol transformador en la sociedad.
La reunión concluyó con un compromiso por parte de la UNP y la Dra. Benítez de trabajar en estrecha colaboración, para desarrollar un programa de formación continua, que promueva la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes.
Con esta iniciativa, la Universidad Nacional de Pilar demuestra su compromiso con la calidad educativa y su búsqueda constante de la excelencia académica.
Con el apoyo de expertos en el campo de la currícula, la UNP está en camino de ofrecer a sus estudiantes una formación de vanguardia, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo actual y contribuir al desarrollo de la sociedad.