Buscando soluciones permanentes a la problemática que implica la inundación en la ciudad de Pilar, el Rector de la Universidad Nacional de Pilar, Prof. Dr. Víctor Ríos, también en su rol de Senador de la Nación, se enmarca en varios trabajos.
En ese sentido, ya mantuvo sendas reuniones con representantes del Poder Ejecutivo, principalmente los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens y de Hacienda, Benigno López.
El objetivo es finiquitar aspectos del Proyecto de Defensa Costera y Costanera de Pilar.
En ese marco, para mañana viernes 24 de mayo, en Audiencia Pública, se presentarán todos los detalles a la ciudadanía de lo que representará la obra, el costo y quién sería la encargada de realizarla.
Recordemos que desde el 2017 el MOPC cuenta con un proyecto que puede ser ejecutado si se cuenta con los recursos económicos y por otro lado, existe una empresa alemana interesa en realizar el trabajo.
Para ambos casos se necesitan proyectos de leyes, por lo que el Senador tiene el compromiso firme de presentar el documento que será utilizado.
Igualmente el Dr. Ríos mantuvo reuniones con representantes de los Gremios de Docentes de Ñeembucú, Artesanas Textiles, SITRANDE y otras organizaciones para exponer ante ellos la situación de los proyectos de Ley para la Defensa Costera de Pilar y escuchar sus preocupaciones, sus inquietudes y sus ideas sobre el tema.
Una de las primeras acciones del Senador fue que el Congreso Nacional declare “En Situación de Emergencia” al XII Departamento.
Por otro lado, buscando mecanismos más inmediatos para paliar la situación de catástrofe que enfrentan miles de ñeembuqueños, presentó dos Proyectos de Leyes para exonerar por 6 meses, en todo el Departamento de Ñeembucú, del pago de facturas de ANDE y ESSAP, y la prórroga sin intereses de los vencimientos de los préstamos ante el Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola de Habilitación de los residentes en el Departamento.