APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS

Acto de Apertura del Año Académico - Facultad de Ciencias Aplicadas

Con un acto realizado en el Salón de Eventos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se dio comienzo al Año Académico de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar. El mismo contó con la presencia del Decano de la mencionada Unidad Académica quien destacó las metas que se desea alcanzar para el ejercicio de este año conforme al Plan Estratégico trazado para la consecución de los mismos. El Lic. Jorge Fornerón se refirió a importantes logros en la referida Facultad y la apuesta de seguir brindando educación de calidad más allá de todas las dificultades.

Posteriormente, el Prof. Dr. Víctor Ríos, Rector de la Universidad Nacional de Pilar, durante su intervención destacó la importancia de la Universidad Pública en estricta relación con el modelo-país, ya que dentro de las políticas de Estado se definen estas cuestiones de acuerdo a la Visión del Gobierno y la conceptualización con que se maneja un bien público y un derecho humano fundamental como lo es la Educación Superior.

“El afianzamiento de nuestra Casa de Altos Estudios y la amplia oferta académica permite hoy por hoy que miles de jóvenes no tengan que sufrir el doloroso exilio y desarraigo para proseguir estudios universitarios y sin dudas que este logro de la UNP debe ser valorado en su justa medida porque otras generaciones no han tenido esta opción”, refirió el Rector en otro momento.

Finalmente, dentro del programa establecido, le tocó el turno de participar al Dr. David Luis La Red Martínez, quien se desempeña en la UNNE y la UTN como catedrático y evaluador para acreditación, y ostenta varios títulos de grado y posgrado, entre otros, Experto en Estadística y Computación, Especialista en Docencia Universitaria, Magister en Informática, Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación, quien en su primera exposición presentó el Programa de Maestría en Informática y Computación que se implementará en la Facultad de Ciencias Aplicadas y tendrá expertos internacionales como facilitadores.

En la segunda parte de su disertación, el Dr. La Red, brindó en su Conferencia detalles del proceso de acreditación de carreras que se vivió en la República Argentina del cual forma parte en su carácter de evaluador de Carreras de Grado y Postgrado. Siguiendo la evolución cronológica de los hechos, comentaba el ilustre visitante que en el año 1993 se empezó a discutir la necesidad de acreditar las carreras, al año siguiente, 1994, se crea la Comisión de Acreditación de Postgrado, en el vecino país, primero se comenzó a acreditar Carreras de Postgrado.

En el año 1995 con la promulgación de la Ley 24.531 de Educación Superior, se crea la CONEAU, Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, y comienza propiamente dicho el trabajo de evaluación para acreditar carreras de grado de acuerdo a los estándares de calidad establecidos.

En la última parte, el Decano entregó un reconocimiento al ilustre visitante, y los chicos y chicas del Instituto de Bellas Artes pusieron el corolario artístico finalizando de esta forma el Acto de Apertura del Año Académico.

Te gustó este artículo? Compártelo!