LIBRO – EL DISCURSO SOBRE LA DEMOCRACIA

Libro -El Discurso Sobre la Democracia (Large)El discurso sobre la democracia reflexiona sobre Paraguay, que por cierto, no es una actividad del pensamiento ni una acción política fácil de llevar a cabo. Pensar Paraguay tiene el sentido general de tomarle el pulso, cuando menos a este Estado-Nación que a toda una región: el Cono Sur. Por ejemplo: la Guerra Guasu o el golpe franquista a la democracia paraguaya que han impactado, con densidades de distintas índoles en los equilibrios de nuestra región. Por eso, pensar Paraguay flexionar el pensamiento sobre nuestra región. Por los debates sobre la democracia que viene a promover. El discurso sobre la democracia es un libro bien recibido y muy oportuno. Porque esos debates de carácter filosófico, político e intelectual conciernen, ni más ni menos, a la vida cotidiana.

Rocco Carbone
Doctor en Filosofia por la Universitat Zurich (Suiza)
Investigador categorizado del CONICET (Argentina)
Profesor de la Universidad Nacional de General Sarmiento

El ensayo El discurso sobre la democracia es una obra filosófico-política con un lenguaje accesible para todos, pero con una rigurosidad intelectual y metodológica que analiza el discurso sobre la democracia en Paraguay para desentrañar sus fundamentaciones. Los autores de este ensayo emprendieron la tarea investigativa apoyándose en la episteme de Michel Foucault y los grandes teóricos de la democracia para desembarcar en el sistema y escenario político paraguayo.
Por su rigor académico, esta obra convoca a pensar la democracia para resignificarla, permanentemente, y apostar por ella, frente al poder de la economía y los medios de comunicación social, que amenazan su supervivencia permanentemente. Y, particularmente para el Paraguay donde la democracia aún tiene visos de autoritarismo y de falta de respuesta a los derechos fundamentales y básicos de los ciudadanos.

Daniel Omar Pérez
Doctor en Filosofía por la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP)-(Brasil)
Investigador activo reconocido por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq)-Brasil
Profesor de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP)