La Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Pilar, inició ayer sus actividades académicas con la presentación del profesor Dr. Víctor Ríos Ojeda, docente del programa Especialización en Docencia Universitaria, como parte del último semestre de la especialización.
La UNP apunta, a la continua formación del docente universitario que no sólo domine el contenido, sino que sepa interpretar de manera plural su realidad, la de sus alumnos y el entorno social en el que se circunscribe, para educar buscando la transformación de su pensamiento y la de sus alumnos, incentivando la reflexión crítica, la actitud positiva y el compromiso con la gestión innovadora de la institución.
Esta propuesta educativa es brindada por la Universidad Nacional de Pilar con el objetivo de desarrollar procesos transformadores de la docencia a nivel universitario.



Al respecto, el rector de la UNP señaló que “la especialización responde a una de las líneas estratégicas de la Universidad y a su plan de acción que incluye la capacitación permanente para tener docentes de vanguardia e incentivados intelectual y laboralmente”.
Unos 53 egresados de diferentes carreras, interesados en fortalecer la formación profesional para el ejercicio de la docencia universitaria forman parte del citado postgrado.
La especialización se sustenta en los principios generales que incluyen una visión amplia y crítica sobre los procesos innovadores del contexto social, político, cultural, epistemológico, pedagógico, filosófico y disciplinares que componen la complejidad de las prácticas educativas transformadoras del sujeto de la educación y de su realidad situada.
Como así también la implementación de la metodología científica articulada con otras estrategias didácticas, durante el desarrollo de los contenidos programáticos tendientes al logro de las capacidades.