Categorías
Entrevistas Noticias Radio Universidad 100.7 FM

ENTREVISTA AL PROF. DE LA UDELAR, JORGE LANDINELLI

EN AMÉRICA LATINA NO EXISTE UNA CIENCIA DE EMPRESA, INSTALADA EN LAS EMPRESAS, LA MASA CRÍTICA, ES LA MASA DE ACADÉMICOS, FORMADOS E INSTALADOS, EN LOS LABORATORIOS Y GABINETES DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES”.

Ex Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, Licenciado en Historia y Máster en Ciencia Política, Profesor Titular. Miembro del Comité Científico Regional del Foro Mundial de la UNESCO sobre Universidad, Investigación y Conocimiento.

En la Jornada de Investigación de la Educación Superior desarrollada en la Universidad de la República Uruguay (UDELAR), el Prof. Jorge Landinelli ofreció una Conferencia donde habló sobre el tema “En marcha, siempre” La reforma de Córdoba y la Universidad contemporánea. Posterior a la ponencia que presentó, concedió gentilmente una entrevista para Radio Universidad 100.7 FM.

Categorías
Entrevistas Noticias Radio Universidad 100.7 FM

ENTREVISTA AL COORDINADOR DE LA CRES 2018, DR. FRANCISCO TAMARIT

“AMÉRICA LATINA EN LA CRES 2018 DEBE REAFIRMAR LA EDUCACIÓN COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL, UN BIEN SOCIAL Y UNA RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS”
Pas Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Licenciado en Física por la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba. Doctor en Física por el Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas.

La Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018 (CRES 2018) es una reunión regional organizada de manera conjunta entre el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO, la Universidad Nacional de Córdoba, el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la República Argentina (SPU).

Es el evento más importante del Sistema de Educación Superior de América Latina, en dicha actividad estarán participando los diferentes actores vinculados a la vida universitaria. Ante la importancia del evento en la Jornada de Investigación de la Educación Superior desarrollada en la Universidad de la República Uruguay – UDELAR, presentó una ponencia el para ampliar la discusión sobre el evento.

Categorías
Artículos Científicas Destacados Facultad de Ciencias Aplicadas Noticias Publicaciones Radio Universidad 100.7 FM

DESCUBRIMIENTO DE ESPECIE VEGETAL DESCONOCIDA CONMOCIONA AMBIENTE CIENTÍFICO

EL KA’A HE’Ẽ DE LOS HUMEDALES

En los estudios de Radio Universidad 100.7 FM tuvimos ocasión de conversar con la Dra. Nélida Soria, Directora de Investigación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP, quien en compañía de la Prof. María Helena de Silva, Directora Académica de la referida Facultad, nos relató el hallazgo de la nueva especie. Se trata de la especie vegetal cuya nomenclatura científica es Tesaria dodeneifolia (Kok. & Arn) Cabrera, (Asteraceae), “la planta dulce”, como endulzante natural.

La etnobotánica, “es el medio que permite la valorización de los conocimientos tradicionales, fomentando el uso racional de los recursos” (Rocha et al, 2014), y constituye un aporte importante en la vida del hombre, ya que ha permitido el uso tradicional de las plantas con fines medicinales, aromáticos y alimenticios.

Categorías
Conferencias y Congresos Entrevistas Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias Radio Universidad 100.7 FM

VISITA A LA UNP DE DESTACADAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES, BS. AS.

Una semana intensa de actividades artísticas, con seminarios y talleres internacionales, se ha tenido en la primera quincena del mes de febrero, en la Universidad Nacional de Pilar, con la visita del Vicerrector de la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires, Argentina), Lic. Julio César García Cánepa, además del Abog. Héctor Rodolfo Ripp y la Maestra Cristina Vázquez, Decana del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la misma Universidad, quienes estuvieron invitados por la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes, UNP. A cargo de cada uno de ellos ha estado el desarrollo de diversas actividades, como:

Categorías
Entrevistas Radio Universidad 100.7 FM

MAGAZINE VESPERTINO CON EL DR. VÍCTOR RÍOS

En el Magazine Vespertino de Radio Universidad 100.7 FM, el Periodista y Extensionista de la UNP, Juan Fretes, entrevistó al Dr. Víctor Ríos, Rector de la Universidad Nacional de Pilar, quien abordó entre otros temas, el Proceso de Acreditación de Carreras Universitarias, la Internacionalización de la Educación Superior, el Inicio del Año Académico, entre otros.  Aquí, la entrevista completa:

Categorías
Artículos Conferencias y Congresos Radio Universidad 100.7 FM

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE DEFENSORÍAS DE LAS AUDIENCIAS

iii-congreso-latinoamericano-de-defensorias-de-las-audiencias-5

En la Ciudad de México DF, los días 7, 8 y 9 de noviembre se lleva a cabo el III Congreso Latinoamericano de Defensorías de las Audiencias, con la participación de representantes de diversos países, como: Argentina, Brasil, Ecuador, Panamá, Colombia, Chile, Paraguay, España, Uruguay, México, entre otros. Entre los participantes se encuentran Defensores de las Audiencias, periodistas, comunicadores, académicos universitarios, invitados especiales y autoridades de Instituciones y Organismos de aplicación de las políticas de comunicación. El lema escogido pare este Tercer Congreso es: Independencia y autonomía de las Defensorías frente a los entornos cambiantes del poder. El evento es convocado por la Organización Interamericana de Defensores y Defensoras de Audiencias (OID) y la Asociación Mexicana de Defensorías de la Audiencia (AMDA). Este Tercer Congreso Latinoamericano se propone como objetivo reunir a titulares de las defensorías de la región con autoridades  regulatorias, académicos y personas interesadas en la reflexión y promoción de los derechos de las audiencias.

Categorías
Convenios Destacados Noticias Radio Universidad 100.7 FM

FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA UNP Y LA DIOCESIS DE SAN JUAN BAUTISTA MISIONES

Firma de Convenio Marco entre la UNP y la Diócesis de San Juan Bautista Misiones

En el marco del 25º Aniversario de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), se llevó a cabo en el Rectorado de la UNP, el Acto por el cual se procedió a la Firma de un Convenio Marco entre la Universidad Nacional de Pilar y la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones. El documento ha sido suscrito por el Rector de la UNP, Dr. Víctor Ríos, y el Obispo Diocesano, Mons. Mario Melanio Medina.

Categorías
Destacados Entrevistas Radio Universidad 100.7 FM

“ES MUY DIFÍCIL DEMOCRATIZAR EL PODER JUDICIAL, ES EL MENOS DEMOCRÁTICO DE LOS PODERES”. ENTREVISTA A JULIO BENEGAS Y A EDUARDO RINESI

Entrevista a J. Benegas y E. Rinesi

Aprovechando la breve estadía por Pilar del Dr. Eduardo Rinesi (Ex Rector y docente de la Universidad Nacional Gral. Sarmiento, Bs. As., Rca, Argentina), y de Julio Benegas (periodista, docente y escritor, Asunción, Paraguay), ambos invitados por la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes, de la UNP, Radio Universidad 100.7 FM mantuvo una extensa entrevista con ellos el día viernes 12 de Agosto u.p. en el programa “Universidad para Todos”, que conduce el Lic. Adilio Lezcano. Les ofrecemos a continuación, una parte de dicha entrevista y al final les proponemos el link para quienes deseen escuchar la entrevista completa.

Categorías
Destacados Entrevistas Noticias Radio Universidad 100.7 FM

VISITA LA UNP EL PROF. DR. SERGIO CUARESMA TERÁN (*)

Prof. Dr. Sergio Cuaresma Terán visita la UNP (1)
(Resumen de la entrevista en Radio Universidad FM 100.7) – 27/05/16

La Universidad Nacional de Pilar firma Convenio de Cooperación con el Instituto de Estudios de Investigación Jurídica de Nicaragua: Es un Convenio de Colaboración Académica y Científica para fortalecer, entre otros aspectos, la línea de investigación y estudios superiores. Y nunca mejor que en un país que crece y en una ciudad como Pilar, considerada el “ombligo de Ñeembucú”, que permite de forma muy segura desarrollar todo tipo de proyectos académicos y científicos, no solamente para fortalecer la preparación profesional y de especialidad de los profesionales del Derecho y otros temas afines a las Ciencias Políticas y de otras (ciencias), sino que también para fortalecer los procesos de internacionalización de nuestras casas de estudios, en el sentido que la visión que tenemos en común de ellas es trascender en la oferta de estudios y de investigación en América Latina y más allá. Aquí se dan todas las condiciones como ciudad universitaria y en una ciudad con una calidad humana estupenda, no solamente en materia de seguridad ciudadana, sino también en materia de la calidad de las relaciones interpersonales.
Estamos fortaleciendo los lazos con la Universidad Nacional de Pilar, cuyo prestigio trasciende las fronteras de Paraguay.

Categorías
Entrevistas Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Radio Universidad 100.7 FM

CONSTATACIONES PRELIMINARES DEL PROYECTO “PENSANDO JUNTOS SOBRE LA DIFERENCIA, LAS LIBERTADES, LOS CUIDADOS Y EL CON VIVIR, SALUD MENTAL COMUNITARIA, CONDUCTA SUICIDA EN PILAR”

Salud Mental Comunitaria (4) (Large)
Entrevista por Radio Universidad 100.7 FM al Dr. Agustín Barúa Caffarena, Médico, Antropólogo, Psiquiatra. Investigador de la UNP.

¿Qué estás trabajando en Pilar y con qué grupos?
Es un proyecto que está enfocado en la conducta suicida de Pilar, los gestos suicidas, los intentos de suicidio, los suicidios consumados, etc. Pero, la forma de abordar esta temática no es la convencional, que es mirada más clínica, qué le pasó a la persona que se suicidó, en qué familia se suicidó, etc. ni está centrado en el corte individual ni familiar, sino que está centrado en la vida comunitaria; qué de la vida comunitaria de Pilar da ganas de vivir o saca las ganas de vivir, de las formas de relacionamiento, de los imaginarios, de las libertades, de las igualdades y desigualdades. En ese contexto se desarrolla el proyecto que venimos trabajando.