Categorías
Convenios Destacados Facultad de Ciencias Biomédicas Noticias

IMPORTANTE CONVENIO ENTRE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL

La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas suma otro importante logro institucional, merced a un convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

En efecto, sin haberse extinguido aún la euforia por la acreditación de la carrera, dentro del marco de la pandemia que puso en relieve la importancia de carreras afines a la salud, la Facultad logró la máxima calificación a nivel país, lo cual, le permite una acreditación válida por 6 años.

El convenio marco establece en su punto principal, que los estudiantes de esta carrera, podrán hacer pasantías en cualquier establecimiento sanitario dependiente del MSPyBS.

Categorías
Estudiantiles Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural Facultad de Ciencias Aplicadas Facultad de Ciencias Biomédicas Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Info Facultades Noticias

APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO CON EL DESAFÍO DE VOLVER A LA PRESENCIALIDAD

Las siete Facultades de la Universidad Nacional de Pilar se llenaron de júbilo, de gran algarabía. Ornamentaciones coloridas dieron el marco propicio al ciclo académico 2022, cuya apertura marca un antes y un después de la dura experiencia de pandemia.

Algunas Facultades ya experimentan la renovada sensación de la presencialidad, en tanto que algunas unidades optan por la modalidad híbrida, y otras por la virtualidad, como primer paso a la modalidad presencial plena en corto tiempo.

Estudiantes de las diferentes carreras se reencontraron con los desafíos que implica el regreso paulatino a la normalidad.

Categorías
Convenios Facultad de Ciencias Biomédicas Hospital Escuela Noticias

HOSPITAL ESCUELA DE LA UNP A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD

Ante cualquier situación de crisis la Universidad Nacional de Pilar (UNP) siempre está firme para prestar la ayuda necesaria a la ciudadanía. Esto ya quedó demostrado en varias oportunidades y la pandemia a causa de la COVID-19 no es la excepción.

Apenas fue declarada la cuarentena el año pasado, el Rector de la UNP, el Prof. Dr. Víctor Ríos puso a disposición del Ministerio de Salud el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Biomédicas para lo que fuere necesario. Asimismo, se cedió a préstamo unas 10 camas al Instituto de Previsión Social sede Pilar, actualmente todas ocupadas.

El martes pasado, una vez más el Hospital Escuela abrió sus puertas para que desde la cartera de Salud dispongan el uso de sus instalaciones atendiendo el alto grado de contagios que se tiene en el Departamento y en todo el país.

Categorías
Agenda Aula Virtual Conferencias y Congresos Facultad de Ciencias Biomédicas Noticias slider

CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE ENFERMERÍA EN LA UNNE

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), organizó a través de la modalidad virtual una semana entera de conferencias con participación de expertos de España, Argentina, Uruguay y Paraguay. 

El evento se realizó en el marco del Año de la Enfermería, declarado así por el Consejo Ejecutivo de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) en conmemoración del Bicentenario del natalicio de Florence Nightingale, quien nació un 12 mayo de 1820 en Florencia, Italia pero se crió en el Reino Unido. Mujer de gran formación cultural quien abrazó la enfermería, actividad a la cual dedicó su vida entera, quien además, en base a sus investigaciones desarrolló los fundamentos teóricos y prácticos de la profesión.

Categorías
Científicas Destacados Facultad de Ciencias Biomédicas Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Investigación

FACULTADES PRESENTARON PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AL CONACYT

La situación de cuarentena que obliga a las personas e instituciones a respetar las medidas de bioseguridad, el confinamiento obligatorio, el distanciamiento social, no conlleva un cese total de actividades.

Una muestra de ello son los proyectos de investigación de las Unidades académicas de la Universidad Nacional de Pilar, que fueron postulados para su evaluación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay. Las lineas de investigación son inherentes a la situación que vivimos en la actualidad. Te presentamos algunos de ellos:

Categorías
Convenios Facultad de Ciencias Biomédicas Noticias

SOLIDARIDAD INSTITUCIONAL COMO RESPUESTA A LA CRISIS

La Universidad Nacional de Pilar (UNP), a través de la Facultad de Ciencias Biomédicas (FCB), fiel a sus valores institucionales de responsabilidad, solidaridad y patriotismo, apoya dotando de insumos para prácticas de reanimación, al Instituto de Previsión Social de Pilar (IPS).

Esta cooperación se lleva adelante dentro del marco de atención a la pandemia del COVID-19 y la política de contención de la misma propuesto por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el Departamento de Ñeembucú.

Categorías
Convenios Destacados Facultad de Ciencias Biomédicas Hospital Escuela Noticias

SOLIDARIDAD ANTE LA CRISIS DEL COVID-19

La Universidad Nacional de Pilar (UNP) y el Instituto de Previsión Social (IPS) de Pilar, firmaron un acta donde se materializa la solidaridad entre instituciones, pues se entregaron en carácter de préstamo, camas y los instrumentos complementarios para atender pacientes con cuadros de afecciones respiratorias.

La firma y la entrega de estos instrumentos, se produce dentro del marco de la “Emergencia Sanitaria” que atraviesa el país, y tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Biomedicas (FCB) situada en el Campus Universitario del Barrio Ytororõ de la ciudad de Pilar, en fecha 22 de marzo del 2020.

Categorías
Acreditación de Carreras Agenda ANEAES Egresados Facultad de Ciencias Biomédicas Noticias

IMPACTO SOCIAL

En términos más cercanos a la actividad económica o empresarial, se evalúan los resultados de la gestión y se estudia el impacto.

En la academia, existen estudios de campo que de alguna forma permiten visualizar, cuantificar, medir y evaluar los resultados del proceso académico. Uno de ellos guarda relación con lo que ocurre en el campo laboral, y nos preguntamos, dónde están nuestros egresados? Que papel desempeñan dentro del área se su formación? Este mapa nos permite graficar la realidad de más de un centenar de egresados de la Carrera de Enfermería en el Departamento de Ñeembucú.

Categorías
Agenda Convenios Destacados Facultad de Ciencias Biomédicas Noticias

CONVENIO ENTRE LA UNP Y LA UNNE TRAERÁ GRANDES BENEFICIOS A LA FACULTAD DE BIOMÉDICAS

Enmarcado siempre en el camino de la calidad educativa, la Universidad Nacional de Pilar (UNP), junto a una aliada firme en dicho objetivo, como lo es la Universidad Nacional del Nordeste, de Corrientes, Argentina, concretó un Acuerdo Específico de Cooperación entre la Facultad de Medicina de la UNNE y Facultad de Biomédicas de la UNP (Carrera de Enfermería).

Para llevar adelante tan importante Convenio estuvo presente en la ciudad Argentina, el Rector de la UNP, Dr. Víctor Ríos, la Decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas, MSc. Andrea Gamarra de Rivas y por la Facultad de la UNNE, el Decano, Prof. Gerardo Omar Larroza.

Categorías
Convenios Facultad de Ciencias Biomédicas Noticias

LA UNP FIRMA IMPORTANTE CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE TERAPISTAS DE CORRIENTES

La Universidad Nacional de Pilar (UNP), representada por su Rector, Dr. Víctor Ríos y la Asociación de Profesionales de Terapia Intensiva de Corrientes, Argentina, encabezada por su Presidente el Dr. Jorge Antonio Ojeda, suscribieron hoy un Convenio Marco de Cooperación, que ayudará al fortalecimiento de ambas instituciones mediante la consolidación del vínculo de cooperación y mejor aprovechamiento de los recursos.

La UNP firma dicho acuerdo atendiendo que sus fines son la Educación Superior, la Extensión Universitaria y la Investigación, que para el cumplimiento de los mismos tiene como objetivo buscar la coparticipación de instituciones y organizaciones con metas similares para el desarrollo de la región.