Categorías
Acreditación de Carreras Info Facultades Noticias Unidad de Aseguramiento de la Calidad UAC

LA UNP EN BÚSQUEDA DE FORTALECER LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA ACREDITACIÓN

En un esfuerzo por promover la calidad educativa y enfrentar los procesos de acreditación en los que la institución se encuentra inmersa, los directores y coordinadores de Calidad de las siete facultades de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) mantuvieron una reunión.

El objetivo principal del encuentro fue analizar los instrumentos de recolección de datos del mecanismo de satisfacción que se implementará próximamente. Estos instrumentos son de vital importancia, ya que permitirán recabar información valiosa sobre la experiencia de diferentes estamentos en relación a las propuestas académicas y administrativas de la universidad.

Además, durante el encuentro se recabó información acerca de las carreras inscriptas en el proceso de evaluación de carreras con fines de acreditación. Esta información es fundamental para evaluar y mejorar la calidad de los programas académicos ofrecidos por la UNP.

La reunión se caracterizó por el intercambio de experiencias entre los participantes, quienes compartieron buenas prácticas y desafíos comunes. El objetivo es consolidar el vínculo y apoyarse mutuamente en la búsqueda de la calidad educativa.

Los directores y coordinadores de Calidad expresaron su compromiso y determinación para afrontar los retos que implica garantizar una educación de calidad. Reconocieron la importancia de trabajar en equipo y colaborar estrechamente para alcanzar los objetivos institucionales en materia de acreditación y mejora continua.

La UNP reafirma así su compromiso con la excelencia académica.

El encuentro de los directores y coordinadores de Calidad demuestra la importancia que se le otorga a la búsqueda de la calidad educativa y a la implementación de procesos de acreditación rigurosos. Con este enfoque, la institución continúa avanzando en su misión de formar profesionales altamente capacitados y contribuir al desarrollo de la sociedad.

 

Categorías
Estudiantiles Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Historias de Vida Noticias

HISTORIAS DE VIDA: BARCOS DE PAPEL EN ALTA MAR

El empuje de la modernidad va arrastrando todo a su paso, borrando las huellas de un tiempo que se resiste a morir. En cada lluvia se forman fuertes corrientes que llevan una parte de nuestra historia, como los barcos de papel que transportan nuestros sueños hasta un puerto invisible.

La casa de Luciana Duré está flanqueada por un gigantesco árbol de yvapo’õ y el pequeño curso de un arroyo urbano que está desapareciendo, el arroyo Havõ. Del lado del inmenso árbol, recibía las sinfonías más bellas de las prodigiosas manos de Cheito Sánchez, su bisabuelo, quién formó a muchos jóvenes en la ejecución de la guitarra y el acordeón.

Del pequeño arroyo recibía torrentes de agua en cada lluvia, en cuyas corrientes arrojaba barcos de papel e imaginaba que era el timonel de esa frágil embarcación en sus deseos de remontar vuelo a otras latitudes. Desde niña lo repite con mucha convicción, “algún día estudiaré en los Estados Unidos”.

Ese sueño anhelado hoy es una realidad, pero inició a gestarse unos cuatro años atrás.

Luciana es alumna de la Universidad Nacional de Pilar, donde actualmente cursa el segundo año de Derecho y primer año de Ciencias Políticas y Sociales.

Todo empezó cuando a sus 16 años, en medio de la pandemia, a poco de culminar el secundario en forma virtual, un día se cruza en su vida un video de Tik Tok en donde aparecía un link para estudiar en el extranjero que decía; “¿te gustaría estudiar en Cambridge, en Stanford o en Harvard? Responde este cuestionario y puedes aspirar a una beca”.

Desde ese momento todo cambió en la vida de Luciana, para acceder a la beca y cumplir su sueño debía superar una inmensa cantidad de exámenes. Esto no amilanó sus ánimos y poco tiempo después que se inscribió, empezaba a rendir los primeros 21 exámenes, aprobando el primer año.

Ella nunca cuenta sus proyectos, solo cuando ya está a punto de iniciarlos. Es allí donde Alberto y María, sus padres, se enteran de su desafío y la apoyan en todo.

A la edad en que la mayoría de los jóvenes se preparan para ir a alguna fiesta, cuando sus amigos la invitaban a salir, Luciana siempre respondía con un “debo estudiar”. Así llegó el segundo año y otras 21 materias. Faltaba aún un año y las siguientes 21 materias en disciplinas tales como Matemáticas, Historia, Física, Filosofía.

A los 17 años culmina el colegio siendo siempre alumna destacada e ingresa a la Facultad de Derecho de la UNP. A sus 18 años rinde las materias restantes y alcanza el promedio exigido de 98%, y accediendo así a una de las 15 becas disponibles entre 18 mil aspirantes de todo el mundo.

Si tuviera que pagar el curso en la Universidad que eligió, la de Harvard, debería abonar más de 100 mil dólares, pero gracias a su empeño y voluntad, ella espera el momento de viajar y cumplir su sueño, mientras, espera otra lluvia importante para fabricar sus barcos de papel y emprender el viaje de su vida en una de los centros del saber más importantes del mundo.

Luciana proviene de una familia trabajadora y humilde. Ella ayuda a sus abuelos Oscar y Bety, en el pequeño negocio familiar y empieza a trabajar desde las 3 de la mañana. Desde muy temprano, el abuelo Oscar sale a vender sus empanadas, sándwiches y croquetas, con esa actividad se mantiene la familia.

Congratulaciones Luciana! La comunidad académica de la Universidad Nacional de Pilar, te desea los mayores éxitos!

 

Categorías
Estudiantiles Info Facultades Noticias Oferta Académica

LA UNP INICIÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA EL NUEVO AÑO ACADÉMICO

La Universidad Nacional de Pilar se alista para el comienzo de un nuevo año académico, en ese marco ya se iniciaron las inscripciones en las distintas unidades académicas para recibir a los nuevos estudiantes al igual que a aquellos que continuarán con sus respectivas carreras.

Recordemos que la UNP cuenta con 7 Facultades: de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, que ofrece las carreras de Ingeniería Agropecuaria, Técnico Superior en Administración de Establecimientos Ganaderos; de Humanidades y Ciencias de la Educación con las carreras de Ciencias de la Educación, Psicología Laboral, Licenciatura en Matemáticas y Licenciatura en Psicología; de Ciencias Aplicadas con las opciones de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Análisis de Sistemas, Educación Física y Entrenamiento Deportivo.

La de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales pone a disposición de los interesados las carreras de Derecho, Trabajo Social, Notariado y Ciencias Políticas, mientras que la de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas ofrece las carreras de Contaduría Pública Nacional y Administración de Empresas; de Ciencias, Tecnologías y Artes con Comunicación para el Desarrollo y Profesorado Elemental y Superior en Instrumentos y Canto; y la de Ciencias Biomédicas con las opciones de Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia.

Las 19 carreras de grado cuentan con un plantel de docentes altamente calificados. La UNP tiene filiales en el departamento de Misiones, en las ciudades de Ayolas, San Juan Bautista y San Ignacio y en la capital del país, Asunción.

Las personas interesadas en cursar algunas de las carreras de la Universidad Nacional de Pilar pueden acceder a más información ingresando a sus respectivos apartados en la página web de la UNP o acercándose a las sedes.

Categorías
Artículos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Filiales Historias de Vida Noticias

HISTORIAS DE VIDA: ROMPIENDO BARRERAS

Los intrincados laberintos de la vida nos marcan senderos cuando buscamos alcanzar sueños.

A veces subimos cuestas empinadas, a veces, pronunciadas pendientes, pero la fuerza de los ideales nos da la fuerza necesaria para cumplir las metas. La dura experiencia de la pandemia nos enseñó que en las peores dificultades afloran las grandes ideas.

Esta es la historia de Guillermo Candia y Anica Benítez, jóvenes ignacianos que unieron sus vidas buscando siempre la superación.

Categorías
Acreditación de Carreras ANEAES Destacados Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural Noticias

INGENIERÍA AGROPECUARIA DE LA UNP RECIBE CERTIFICADO DE ACREDITACION DE LA ANEAES

Siempre transitando por el camino de la excelencia educativa, la Universidad Nacional de Pilar suma una carrera más que consigue el certificado de acreditación expedido por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

Se trata de la carrera de Ingeniería Agropecuaria, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural que recibe su segunda acreditación por un periodo de cuatro años.

Esta mañana, el rector de la UNP, Prof. Dr. Víctor Ríos, recibió el certificado de manos de la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidenta de la Agencia. Fue durante el acto de rendición de cuentas y entrega de certificados de acreditación de carreras de grado y programas de postgrado de instituciones de educación superior públicas y privadas del país.

Categorías
Egresados Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas Noticias

LA UNP SIGUE PONIENDO EN VIDRIERA A NUEVOS PROFESIONALES EN DISTINTAS CARRERAS

En una noche cargada de emoción, 154 estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar, de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas recibieron sus títulos de nuevos profesionales.

El acto de graduación, colación de egresados se realizó anoche en la explanada de la citada Facultad, como la culminación de una etapa más que importante en la vida estudiantil tras varios años de sacrificios para llegar a la meta.

El evento estuvo encabezado por el rector de la UNP, Prof. Dr. Víctor Ríos, que junto al vicerrector, el Dr. Adolfo Villasboa y el MSc. Héctor Ledesma, fue el padrino de la promoción.

Categorías
Destacados Egresados Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Noticias

MÁS DE 200 NUEVOS EGRESADOS DE DOS FACULTADES DE LA UNP

Una emotiva jornada de graduación se realizó esta mañana en la sede de la Basílica Menor Nuestra Señora del Pilar, donde más de 200 alumnos/as de la Universidad Nacional de Pilar, de las Facultades de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, y de Humanidades y Ciencias de la Educación se congregaron en el acto que marca la culminación de una etapa y el inicio de otra.

La solemne ceremonia inició con el ingreso de las autoridades de la UNP, encabezadas por el rector Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, acompañado del vicerrector, Prof. Dr. Adolfo Villasboa, la decana de la Facultad de Humanidades y la vicedecana de la Facultad de Derecho.

Posteriormente, se realizó la entrega de títulos a los nuevos profesionales, de la promoción denominada “José Félix López Pesoa”.

Categorías
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Noticias Postgrado

ACTO DE GRADUACIÓN DE EGRESADOS DEL DIPLOMADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE LA UNP

Los egresados del Diplomado en Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica, iniciativa llevada adelante por la Universidad Nacional de Pilar y el Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional, recibieron ayer sus respectivos certificados, tras culminar con todo el proceso requerido para ello.

El objetivo del diplomado fue el de brindar a los participantes una visión globalizada del constitucionalismo en el Paraguay y lo que es posible hacer para mejorar la calidad del sistema constitucional, de la academia y del campo jurisdiccional.

El rector de la UNP, Prof. Dr. Víctor Ríos, durante el acto que se realizó en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes felicitó a los egresados al tiempo de indicar que se están graduando en el área jurídica más importante de cualquier país democrático del mundo, que es el área de derecho constitucional, porque todo converge en el derecho constitucional.

“Toda discusión jurídica termina siempre en el ámbito constitucional, sobre si una ley, una norma, es constitucional o no, o si una decisión que tomó un juez es constitucional o no, o si una decisión que tomó un rector, un ministro o subsecretario de Estado, es constitucional o no, en todos los ámbitos en el ámbito penal, civil, administrativo, financiero, laboral, la última discusión se da sobre la constitucionalidad o no de las decisiones tomadas por las autoridades”, remarcó.

Explicó que el derecho constitucional no es un tema que involucre solamente al Estado, sino también a toda la sociedad, al sector público y privado. Sostuvo que hoy se habla de que nuestro derecho está constitucionalizado, la del Estado constitucional de derecho y es por eso que hay países, inclusive en nuestro continente y a nivel mundial, que tienen tribunales especiales para estudiar la constitucionalidad de las leyes, son los llamados Tribunales Constitucionales o directamente Corte Constitucional.

El Dr. Ríos anunció, que tras culminar con el diplomado, el objetivo es terminar con un doctorado en derecho constitucional. “Vamos a ver si el próximo año avanzamos con la maestría y finalmente terminamos con un doctorado de altísimo nivel en derecho constitucional, así como es característica de la universidad”, enfatizó.

El acto tuvo como cierre un momento artístico, donde los presentes disfrutaron de la buena música bajo la dirección de la maestra Virginia Aquino, directora del Conservatorio Nacional de Música, quien fue la primera directora del Conservatorio de Música Sofía Mendoza, de la UNP.

Categorías
Extensión Universitaria Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Investigación Noticias

III FERIA CIENTÍFICA KUNDAHA 2022 SE REALIZA CON IMPORTANTES TRABAJOS EN EXPOSICIÓN

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Pilar, se encuentra desarrollando la “III Feria Científica Kundaha 2022”.

El acto inaugural se realizó ayer con la presencia del rector, Prof. Dr. Víctor Ríos, quién felicitó a la decana, Dra. Cecilia Aguilera de Isasa y por su intermedio a toda la Facultad, “por tan importante emprendimiento”.

La Feria pretende dar a conocer las investigaciones y extensiones, en las diferentes líneas del Plan Estratégico de la UNP y el Plan de Desarrollo de la Facultad.

Categorías
Agenda Conferencias y Congresos Destacados Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes Noticias

DÉCIMA JORNADA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

ACTO DE APERTURA

En el salón de actos de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar, unidad académica enmarcada íntegramente a la generación de conocimientos a través de la investigación científica, tuvo lugar el acto inaugural.

Después de la proyección de audiovisuales institucionales, el Dr. Ever Villalba, decano de la mencionada unidad académica, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida.

Seguidamente, desde la docta Córdoba, uno de los centros del saber más importantes en el concierto de la Educación Superior, cuna de la Reforma Universitaria, la Universidad Nacional de Córdoba, la Dra. Estela Miranda tuvo a su cargo la primera ponencia.